El filósofo, exlegislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y activista por la legalización de la marihuana en México, Fernando Belaunzarán, sostuvo que las últimas estrategias contra el narcotráfico y prohibición de las drogas fueron de las peores decisiones ante los altos índices de violencia en el país.
La guerra contra las drogas es una estupidez; terrible, trágica. Urge quitarla. México vive una crisis humanitaria precisamente por mantener la política prohibicionista y escalada, que se llama la guerra contra las drogas, y tenemos que cambiar el paradigma.
Fernando Belaunzarán, político mexicano y activista a favor de la legalización de la marihuana. (Foto: Cultura Colectiva News)
En entrevista para Cultura Colectiva News, Belaunzarán aseguró que el moralismo e ideologías de los pasados gobernantes han sido uno de los principales frenos para la despenalización de la marihuana en México.
Ya dejemos de proscribir el placer, porque en el fondo de la guerra contra las drogas está el moralismo de quienes no aceptan que alguien pueda alterar sus sentidos para gozar.
Al platicar sobre los mitos y realidades del cannabis, el político mexicano indicó que la estigmatización es uno de los peores enemigos para la conversación sobre el uso de la marihuana medicinal o recreativa.
Cuando está prohibida, no tienes datos certeros. La misma prohibición hace que carezcas de datos confiables. La marihuana no es droga de entrada, eso es falso, puede ser droga de salida. Porque lo traumático para el síndrome de abstinencia, la marihuana puede hacer que el síndrome puede ser menos duro, tenso, menos dramático.
(Foto: Cultura Colectiva News)
Belaunzarán sostuvo que el gobierno mexicano debe legalizar la marihuana, porque la actual política pública prohibicionista ha sido un total fracaso.
Hoy tenemos más producción, más tráfico, más consumo y además de todas las consecuencias de la violencia. La prohibición no ha servido para nada, sólo se han beneficiado los delincuentes, los que hacen tremendas fortunas porque el mercado negro les produce tremendas ganancias, el tenerlo prohibido ha sido mucho más nocivo que la droga misma.
Como activista, Fernando lamentó que las leyes a favor de legalización de la marihuana medicinal siguen atoradas en el tema legislativo y en los reglamentos.
El paso fue muy pequeño, fue casi una rendija. Lo más difícil es quitarle el primer ladrillo al muro, se han retrasado en el reglamento y parece que achica lo poco que se consiguió.
(Foto: Cultura Colectiva News)
Fernando insiste que la administración del próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debe primer despenalizar el estigma contra los consumidores.
Primero hay que descriminalizar a los usuarios, ningún usuario es delincuente y entrarle a la regularización de la marihuana y amapola. Es terrible meter a la cárcel a alguien que busca su salud. Hay que entender que es una droga, de esas hay muchísimas.
VIDEO
Podría interesarte:
Entonces, ¿es legal comprar marihuana medicinal en la CDMX?
SCJN valida el uso de marihuana medicinal y la eutanasia en la CDMX
¿Qué es la marihuana K2? La droga sintética que ha causado sobredosis récord