Este 17 de agosto es el Día Nacional de las Abejas y para celebrarlo te decimos por qué las abejas son tan importantes para el equilibrio ecológico.
Si sueles asustarte cuando se acercan a ti, después de conocer su importancia les agradecerás ese pinchazo que alguna vez te dieron.
Las abejas no atacan al hombre si no se les molestan. (Foto: Matt Quinn)
¿Por qué las abejas son tan importantes para nuestra supervivencia?
Las abejas forman parte de la biodiversidad, lo que implica un equilibrio necesario para garantizar que el mundo no deje de trabajar como debe, incluso que los humanos no dejemos de poder seguir en él.
Polinización
El proceso de la polinización es una clave para la biodiversidad y su gran misión consistente en transportar polen de una flor a otra para hacer posible su reproducción.
Ilustración: Peligrrx, CC News
¿Si no se reprodujeran, qué?
¡Una auténtica hecatombe! Si el proceso de polinización no se diera, los seres humanos no tendríamos frutas y verduras.
La nutrición humana sufriría un grave desequilibrio pues el 35 por ciento de la producción mundial de los alimentos depende directamente de ellas y dejarían de brotar de los árboles y de la tierra.
De hecho, también algunas especies que los humanos consumimos se quedarían, y si estas no se alimentan, nosotros ¡olvídate de ellos!
Nacimiento de especies animales y vegetales
La polinización garantiza el nacimiento de las especies animales y vegetales en el planeta de las que el ser humano depende para asegurar su alimentación.
Y no sólo pensemos en el ser humano, para la naturaleza también implicaría un riesgo no contar con estos seres.
Para producir un kilo de miel, deben visitar alrededor de 10 millones de flores. (Foto: Dominik Scythe)
Dependencia con las plantas
Las plantas y las abejas se necesitan entre ellas. Para las abejas, las flores son una fuente de alimento y de vida. Por otro lado, las abejas son para las flores su fuente de reproducción.
Realmente el valor de las abejas no está en los productos que los apicultores obtienen, sino en los que ellas aportan a la reproducción de las plantas y la biodiversidad.
Economía
De las bien especies de cultivos que abastecen el 90 por ciento de los alimentos de todo el mundo, las abejas polinizan más del 70 por ciento de estos.
Así que sin las abejas, la actividad agrícola prácticamente desaparecería, perjudicando a una gran cantidad de familias que dedicadas a esa tarea.
¿Cómo ayudarlas para que no peligren?
¡Planta muchas flores! Investiga qué flores son nativas de tu localidad, y siémbralas en algún lugar al aire libre. Claramente, no añadas pesticidas en ellas, es su peor enemigo.
Podría interesarte:
Rescata a las abejas y salva tu vida
Koolel Kab, salvar abejas y tradiciones en un solo paso
Día Mundial del Elefante: ¿Cómo se relacionan los elefantes y las abejas?