En las últimas 24 horas, el ‘Popocatépetl’ ha registrado alrededor de unas 185 exhalaciones de vapor de agua, gases y ceniza, así como siete explosiones, algunas de ellas con expulsión de material incandescente. Según reportes dados por el monitoreo del Centro Nacional para la Prevención de Desastres y de la UNAM, se han registrado dos grandes explosiones , en las cuales se arrojaron elementos a una distancia de 2.4 kilómetros del cráter.
Expertos señalan que: “Adicionalmente, se contabilizaron 169 minutos de tremor de baja amplitud y alta frecuencia, así como 22 minutos de tremor armónico”, por lo que indican que el semáforo sigue en amarillo fase dos.
Recomendaciones ante caída de ceniza por el ‘Popocatépetl’
Según el Cenapred, en las próximas horas se podría registrar caída de ceniza en poblaciones aledañas, así como, flujo de lodo, lava de corto alcance alrededor del cráter y explosiones con expulsión de gases, vapor de agua y otros elementos.
Autoridades recomiendan a la población no acercarse a menos de 12 kilómetros del cráter del volcán, además de controlar el acceso a Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa.
Además de que recomiendan que en caso de la caída de ceniza, es importante proteger la comida y la bebida, tratar de permanecer en interiores y, en caso de tener que salir, usar cubrebocas para minimizar los efectos de la ceniza en la salud.
¿Qué significa el semáforo de Alerta en Amarillo Fase 2?
Según el sitio del gobierno de México, el monitoreo del Volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas en el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).
El volcán Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase dos lo cual indica que durante esta fase de la alerta volcánica un incremento de actividad en la pluma de vapor de agua y gas, ligera caída de ceniza en áreas cercanas, caída de fragmentos incandescentes, posibilidad de flujos piroclásticos por explosiones y flujos de lodo o escombros de corto alcance, sin la necesidad de requerir una evacuación.
Cabe mencionar que desde que reinicio sus actividades el 21 de diciembre de 1994, el volcán Popocatépetl, se encuentra en amarillo en el Semáforo de Alerta Volcánica.