El Subsecretario de Prevención y Promoción a la salud, Hugo López-Gatell, advirtió este miércoles que el polvo del desierto del Sahara que llegó a la Península de Yucatán podría incrementar la mortalidad en enfermedades respiratorias.
“Polvo del Sahara podría incrementar la mortalidad en personas que padecen enfermedades respiratorias crónicas”, dijo el funcionario.
López-Gatell dijo que las partículas de arena que viajaron desde el desierto del Sahara, relacionado al cambio climático, son respirables y pueden complicar la posibilidad de muerte en personas con problemas respiratorios a su llegada a la Península de Yucatán.
Recomendó a la ciudadanía en condiciones de riesgo a permanecer en casa, cerrar las ventanas y mantener baja actividad física para evitar problemas respiratorios.
Lee más: El polvo del Sahara ¿afecta o no a la población?
Autoridades sanitarias informaron este miércoles que aumentaron a 196 mil 847 los casos confirmados acumulados y 24 mil 324 muertos por coronavirus (covid-19) en el país.
En conferencia de prensa, el Dr. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indicó que hay 62 mil 475 sospechosos, 256 mil 336 negativos, 24 mil 36 activos, de 515 mil 658 personas estudiadas.
Del total, 113 mil 596 personas se recuperaron de la enfermedad, es decir, 58 por ciento, indicó Alomía.
En la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), de 897 hospitales notificantes, 874 (97%) presentaron su reporte.
A nivel nacional, 55% de camas de hospitalización general están disponibles y 45% ocupadas. En camas con ventiladores, 62% están disponibles y 38% ocupadas.
Podría interesarte:
Enorme nube de polvo del Sahara cubre parte del Caribe
El polvo del Sahara llegará a México y tenemos que estar preparados
México ya tiene 24 mil 324 muertos y 196 mil 847 contagios por covid-19