Las alcaldías donde habrá más seguridad serán Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo.
Este jueves la Policía de la Ciudad de México presentó una agresiva estrategia para combatir el robo a pasajeros de transporte público. Se trata de policías armados que viajarán en las unidades de transporte público, se instalarán cámaras de monitoreo en los vehículos, se incrementará a mil los elementos de la Policía de Transporte y se realizarán revisiones constantes a los usuarios.
(Foto: Milenio)
¿En dónde se llevará a cabo este aumento de seguridad?
La policía capitalina informó que las alcaldías donde habrá más seguridad serán Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Miguel Hidalgo, esto porque concentran el 71.7% de los robos a pasajeros de transporte público en la capital. En los dos últimos años se han denunciado mil 387 robos con violencia, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Quienes llevan a cabo este tipo de delincuencia vieron incentivos de impunidad muy altos, lo hacían y no pasaba nada, son jóvenes, muy jóvenes, desde adolecentes de 15 y 16 años de edad hasta a lo mejor gente de 30”, señaló Jesús Orta, secretario de Seguridad Ciudadana de Ciudad de México.
La Policía capitalina concentrará su plan de seguridad en seis rutas de la ciudad por ser consideradas las más peligrosas:
Calzada Ermita-Iztapalapa y Periférico-Canal de San Juan.
Calzada Ermita-Iztapalapa y calzada Ignacio Zaragoza.
Calzada Ignacio Zaragoza y Periférico-Canal de San Juan.
Francisco del Paso y Troncoso.
Circuito interior, Centenario y Martín Carrera.
Calzada México-Tacuba, Calzada Legaria, Marina Nacional y Aquiles Serdán.
Podría interesarte:
Estudiantes jóvenes y delgadas, el blanco de los secuestradores en el Metro
Aclara gobierno de la CDMX que no cancela apoyos a niños talento