Mexico

¡Sí va a llegar! Pfizer se encargará de congelar vacuna en México hasta el punto de vacunación

Los 34,4 millones de vacunas contra la covid-19 que México recibirá de Pfizer serán custodiadas por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas, explicó este jueves la subsecretaria de la Cancillería mexicana, Martha Delgado. “Fue una negociación de la Cancillería para que, por la

CC News

Los 34,4 millones de vacunas contra la covid-19 que México recibirá de Pfizer serán custodiadas por la farmacéutica hasta el punto de vacunación, con lo que la empresa resolverá las dificultades para mantenerlas ultracongeladas, explicó este jueves la subsecretaria de la Cancillería mexicana, Martha Delgado.

“Fue una negociación de la Cancillería para que, por la cadena de ultracongelación de -70 grados, esa cadena de custodia la tenga Pfizer todo el tiempo hasta el punto de vacunación. Y el sector salud está en posibilidad ahí de darle el manejo”, reveló en una entrevista con Efe la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Las autoridades mexicanas habían mostrado sus reservas con la vacuna estadounidense por las dificultades logísticas que presentaba, principalmente en cuanto a la temperatura de mantenimiento, pero este miércoles anunciaron un acuerdo para la adquisición de 34,4 millones de dosis de esta fórmula.

Lee también: ¡Ya es oficial! México firma contrato con Pfizer y avanza plan de vacunación contra covid

Esa vacuna será la primera en aplicarse en México, a finales de diciembre, una vez la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dé el visto bueno, como ya han hecho las autoridades sanitarias de Reino Unido y muy probablemente lo hagan las de Estados Unidos la próxima semana.

El primer lote, de 250.000 dosis, “irá llegando desde el mes de diciembre”, aclaró Delgado, y se aplicará en principio a 250.000 personas del sector salud, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La segunda dosis para estos primeros vacunados -la fórmula de Pfizer consta de dos aplicaciones- llegará “tres semanas después”.

VACUNAS A UN BUEN PRECIO

“No es una vacuna (la de Pfizer) de las más caras que yo veo en el mercado. Al contrario, es un precio medio, buen precio. Y para México hemos conseguido también yo creo varias negociaciones que son interesantes en términos del trato económico y del anticipo”, consideró Delgado, sin dar las cifras exactas.

La vacuna británica de AstraZeneca, con la que México también tiene un acuerdo al igual que con la china CanSino, tiene un precio público de “cuatro dólares la dosis” sin contar “los procedimientos adicionales que necesita”, lo que la convierte en “una de las más asequibles”.

Lee más: Alerta Interpol de posible ‘actividad delictiva’ en torno a las vacunas contra covid-19

Tanto la vacuna de AstraZeneca como la de CanSino se envasarán en México, por lo que la Cancillería ha empezado un “proceso paralelo” para la importación de los antígenos necesarios.

“AstraZeneca va a empezar a entregar más o menos en marzo o abril para México y va a estar entregando vacunas hasta seis meses después”, detalló Delgado.

MILLONES DE VACUNAS A PARTIR DE ENERO

“Las dosis (de Pfizer) empiezan a llegar ya en cantidades de millones en los meses de enero, febrero y marzo, y abril, mayo, junio y julio. Que no se crea (la gente) que todo llega en un periodo de tiempo corto”, aclaró la subsecretaria.

México cerró este miércoles un convenio con la farmacéutica estadounidense para adquirir 34,4 millones de dosis, un número que permitirá “ponerse vacunas a hasta 17 millones de mexicanos” a partir de este primer lote de diciembre.

“México accede de manera temprana (a la vacuna) pero eso no quiere decir que va a tener sus vacunas de una vez por todas. Ni ningún país en el mundo. Todos nos vamos a tardar meses en este proceso, meses, meses y meses”, insistió.

El país todavía no ha presentado su plan de vacunación, donde detallará los colectivos que la van a recibir y en qué fechas, algo que la Secretaría de Salud dará a conocer el próximo martes.

ADICIONAL AL MECANISMO COVAX

Además de los convenios con Pfizer, AstraZeneca y CanSino, México también se adscribió y fue uno de los principales impulsores del mecanismo Covax, la plataforma de la OMS para garantizar el acceso equitativo a vacunas contra la covid para todos los países.

Sobre si la Secretaría de Relaciones Exteriores está obviando ese acuerdo, para el que México ya ha pagado anticipos, y está buscando las vacunas por otro lado, Delgado explicó que el mecanismo “no ofrece a ningún país más del 20 % de su población en vacunas y eso no es suficiente para ninguno”.

Lee más: ¡Los primeros! Reino Unido es el primer país en aprobar vacuna de Pfizer contra covid-19

El Gobierno de México quiere vacunar de forma gratuita a toda su población, de 130 millones de habitantes.

“México compró el máximo posible en Covax, que es el 20 %, es decir 51,5 millones de dosis a través de este mecanismo”, relató.

Delgado aseguró que la búsqueda del acceso a las vacunas “ha sido una labor diplomática exhaustiva y extenuante”, pero que “para un país como México, de renta media y tan grande, era muy importante el tener un acceso temprano”.

* Con información de EFE. Fotografías: Unsplash.

Podría interesarte:

¿Quiénes serán prioridad para las primeras vacunas contra covid-19?

Después del 10 de diciembre empezaría distribución de vacuna de Pfizer: AMLO

Pfizer, Moderna y AstraZeneca inician en días vacunación masiva en Reino Unido

Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
joven muere durante examen, acusan negligencia

‘Se estaba poniendo azul y nos prohibieron movernos’: Muere joven durante examen; acusan negligencia

Según testigos, los maestros no permitieron que los jóvenes auxiliaran a su compañero, por lo que estuvo agonizando por varios minutos antes de ser atendido.
Lizbeth García
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros

Muere militar hondureño en México tras la explosión de un buque

Wilmer Muñoz perdió la vida tras la explosión de un buque en Puerto Cortés.
Miguel Fernandez