México

Personas trans: ¿en cuáles estados se puede cambiar documentos oficiales?

Cada día aumentan los estados que se suman a la Ley de Identidad de Género que permiten a personas trans y no binarias tramitar sus documentos oficiales, sin necesidad de ningún amparo, como antes ocurría por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El pasado 20 de julio, legisladores en el

CC News

Cada día aumentan los estados que se suman a la Ley de Identidad de Género que permiten a personas trans y no binarias tramitar sus documentos oficiales, sin necesidad de ningún amparo, como antes ocurría por mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El pasado 20 de julio, legisladores en el Congreso del Estado de México aprobaron reformar el Código Civil de la entidad para el reconocimiento de la identidad de género con el objetivo de que personas trans puedan rectificar su acta de nacimiento sin necesidad de interponer ningún amparo ante la Suprema Corte.

Lee más: Personas trans podrán modificar su acta de nacimiento sin necesidad de amparo en el Edomex

La legislatura mexiquense indicó que las reformas aprobadas al Código Civil del Estado de México permitirá la rectificación del Acta de Nacimiento a fin de que corresponda con la identidad de género.

“La rectificación del Acta de Nacimiento será un trámite administrativo que podrá realizarse ante la o el Oficial del Registro Civil, previa anotación correspondiente, con lo cual las personas trans podrán contar con este documento oficial que refleje su género”, indicó la Legislatura mexiquense en su cuenta de Twitter.

Con la reciente incorporación del Estado de México, suman 16 las entidades federativas donde las personas trans y no binarias pueden cambiar sus documentos oficiales.

¿En cuáles estados se puede tramitar?

  • CDMX
  • Estado de México
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Quintana Roo
  • A la ley de identidad de género también se le conoce como ‘Ley Agnes’, la cual fue aprobada el pasado 25 de febrero en Puebla.

    El Congreso de Puebla aprobó en lo general la Ley Agnes, para reconocer la identidad de género autopercibida en la entidad.

    Con 34 votos a favor, ninguno en contra y seis abstenciones, diputadas y diputados aprobaron en lo general la Ley de Identidad de Género tras una discusión que duró al menos cuatro horas en la sesión plenaria.

    Lee más: ¡Sí se pudo! Aprueban ‘Ley Agnes’ para reconocer identidad de género en Puebla

    Tras su aprobación, integrantes de la comunidad LGBT festejaron a las puertas del Congreso de Puebla, además que recordaron la memoria de Agnes Torres, mujer trans y defensora de derechos humanos que fue asesinada en 2012.

    ¿Por qué ‘Ley Agnes’?

    Puebla es el estado con mayor prevalencia de discriminación en México por varios motivos, entre ellos “sexo y orientación sexual”, de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2017). Además, 8 de cada 10 personas trans de ese estado perciben que sus derechos “se respetan poco o nada”.

    Agnes Torres una destacada activistas transgénero que fue asesinada el 9 de marzo del 2012 en Atlixco, Puebla. Ella cursó la licenciatura en psicología en la Universidad Veracruzana, graduándose con mención honorífica en 2001, sin embargo, nunca pudo recoger su título universitario por su identidad sexogenérica, de hecho en la ceremonia de entrega de papeles fue nombrada como Abraham en lugar de Agnes.

    Ella luchó por años para que su título universitario fuera expedido por la Universidad Veracruzana con su nombre, pero jamás logró ver su papel.

    Tras su asesinato, colectivos exigieron una disculpa pública a la universidad, y las autoridades reconocieron su error al entregarle un reconocimiento post mortem por su trayectoria académica y activismo social.

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

    ________________________________________________________________

    * Fotografía de portada: Unsplash.

    cerveza

    Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

    Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
    Miguel Fernandez
    ovnis

    Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

    En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
    Miguel Fernandez
    Caza chino J-16

    China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

    Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
    Veronica Sanchez
    El poeta Walt Whitman

    Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

    ¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
    Joyce Kauffman
    Lula

    Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

    Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
    Miguel Fernandez
    INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

    INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

    El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
    Joyce Kauffman