Un particular solicitó información de los permisos del colegio Rébsamen y aunque al principio se le negaron, el INAI ordenó su publicación inmediata.
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México deberá entregar los documentos que establecieron la autorización para el funcionamiento del colegio Enrique Rébsamen, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Al presentar el asunto, el Pleno determinó que se debe entregar la versión pública de las actas del Comité de Emergencia y Seguridad Escolar y de todas las visitas de inspección, en las que supuestamente se verificaron las condiciones de seguridad, de higiene y pedagógicas del inmueble.
Las autoridades deberán transparentar cada documento y permiso que se dio al colegio. (Foto: Proceso)
¿Por qué se hará publica la información un año después?
Luego de que un particular solicitara la información sobre el Rébsamen, las autoridades educativas respondieron que estaba reservada por la investigación que llevaba a cabo la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, pues su difusión podría interferir con la indagatoria.
¿Qué dijo el INAI?
Sin embargo, el INAI indicó que en realidad las autoridades capitalinas nunca especificaron cómo la difusión de dichos documentos podría impedir u obstruir las funciones que ejerce el Ministerio Público.
Luego de analizar el caso, el Pleno del INAI consideró que la naturaleza de la documentación solicitada es pública y su difusión no da cuenta de presuntos delitos, ni de la línea de investigación.
Así que, por mayoría, se revocó la respuesta de las autoridades en la Ciudad de México e instruyó poner a disposición del solicitante copia certificada del oficio de julio de 1984, mediante el cual se autorizó la impartición de educación primaria en el colegio Rébsamen.
Podría interesarte:
Deslindan a Sheinbaum del caso Rébsamen
Directora del Colegio Rébsamen vació las cuentas bancarias y temen que escape del país