En días recientes Peñafiel ha estado en el ojo del huracán, pues la empresa ha sido señalada de comercializar bebidas que contienen arsénico y hoy la compañía confirmó un nivel elevado de arsénico en agua mineral producida en sus plantas de Puebla y Jalisco.
El área de comunicación en Estados Unidos, de Keurig Dr. Pepper, empresa a la que pertenece Grupo Peñafiel, indicó a El Financiero que el arsénico es un elemento natural atribuible a la actividad agrícola e industrial, que puede encontrarse en el aire, agua, suelo y en muchos de los alimentos, que según expertos independientes no representa un riesgo para la salud o la seguridad de los consumidores en los niveles actuales.
La posición de la empresa
“La reciente prueba de calidad del agua del producto de agua mineral sin sabor de Peñafiel de dos de nuestras instalaciones de producción que realizamos, mostró arsénico en niveles ligeramente elevados, según las pautas de agua embotellada. También se probó el agua mineral con sabor Peñafiel y los resultados están dentro de las pautas”, señalan.
En redes sociales la marca ha sido satanizada por la noticia, sin embargo, la compañía expuso que a fin de garantizar la calidad de sus productos, suspendió de manera temporal la producción de agua mineral sin sabor en las dos instalaciones, en las cuales casi ha completado la instalación de sistemas de filtración mejorados que reducirán los niveles de arsénico.
Leer más: Descubren libros envenenados… ¡en una biblioteca!
La empresa destaca que la salud y la seguridad de los consumidores es su máxima prioridad, y que se comprometen a resolver este problema lo más rápido posible.
Vigilancia sanitaria
Mientras tanto la Comisión Federal para la Protección como Riesgos Sanitarios (Cofepris) como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informaron en días pasados que realizarían visitas a las plantas de Peñafiel para realizar pruebas de laboratorio en los productos.
Las reglamentaciones actuales de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) sugiere que las cantidades de arsénico por encima de tres partes por billón son peligrosas y aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, así como el desarrollo de algunos tipos de cáncer.
Leer más: Estos son los medicamentos que no están disponibles en el ISSSTE
Grupo Peñafiel forma parte de Keurig Dr. Pepper, la cual opera un amplio portafolio de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, como Snapple, Canada Dry, Squirt, entre otras.
Cuenta en México con 26 centros de distribución y sus cuatro plantas están ubicadas en Tlajomulco, Jalisco; Tehuacán, Puebla; y Xalostoc y Tecámac, Estado de México.
Foto portada: Redes/ Peñafiel.
Podría interesarte:
Cofepris investiga a empresa de cannabis ligada a Fox
Revocan lineamientos de control sanitario de cannabis y derivados