México

‘¡De ese tamaño es el miedo!’: así pensamos que Paty Chapoy comenzaba su deconstrucción

*Nota del editor: Información actualizada al 8 de abril de 2021. “Yo te aseguro que si salen con la tanqueta esa que tienen, con la manguera de agua, a ver si vuelven otra vez a hacerlo”. Estas fueron las palabras de la directora de Espectáculos, en TV Azteca, Paty Chapoy, en referencia las manifestaciones feministas

Noticias CC

*Nota del editor: Información actualizada al 8 de abril de 2021.

“Yo te aseguro que si salen con la tanqueta esa que tienen, con la manguera de agua, a ver si vuelven otra vez a hacerlo”. Estas fueron las palabras de la directora de Espectáculos, en TV Azteca, Paty Chapoy, en referencia las manifestaciones feministas realizadas en el 2019, criticando el que se hayan enfrentado no sólo a la policía capitalina, sino que también hayan “vandalizado” monumentos como el í?ngel de la Independencia.

El apoyo de sus compañeros en el programa “Ventaneando” no se hizo esperar, provocando que en redes sociales la atacaran indicando que su grado de empatía y sororidad para con las víctimas de feminicidios o de violencia de género o violencia machista era nulo. Dos años después, previo a la marcha de este 8M, su opinión fue distinta, pues tuiteó en contra de las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional: “í¡De ese tamaño es el miedo!”, por lo que varios usuarios refirieron que quizá iba en camino de la deconstrucción y la sororidad para con el feminismo. Hoy, te hablaremos un poco de esos conceptos con los que pensábamos que la conductora comenzaba a empatizar tras su publicación en Twitter.

Lo ponemos en la mesa porque este día, luego de darse a conocer que Frida Sofía, hija de Alejandra Guzmán y nieta de Enrique Guzmán, revelara que fue abusada por su abuelo, la conductora entrevistó al otrora cantante y y aseveró que ella creía la versión del presunto abusador, algo que fue duramente criticado en redes sociales.

‘í¿Sabías que la gente cambia de opinión?’

Luego del posteo realizado por Chapoy el pasado 5 de marzo, las redes sociales se le volvieron a ir encima, aunque muchos más aludieron a que la conductora de televisión se encuentra, probablemente, en un camino de deconstrucción. “Sabes que la gente cambia de opinión y modifica sus posturas conforme obtiene información nueva, í¿no?”, indicaron en redes. “Cuando criticó las marchas, muchas personas la atacaron. Lo más probable es que a raíz de ello, se haya informado mejor respecto al tema”, agregaron.

Deconstrucción. De acuerdo al portal “escritura feminista”, deconstruir el género implica, por un lado “abandonar los estereotipos de lo que entendemos como femenino y masculino. Entender que el rosa no tiene por qué ser necesariamente ‘de nenas’ y el azul ‘de nenes’, que el trabajo de la mujer no está ligado a las tareas domésticas o que el hombre no es menos masculino por cuidar de su apariencia o llorar en público. Es reconocer que existe una desigualdad entre los géneros que no es natural”.

Aceptar la parte de la responsabilidad que se tiene de mantener un estado de cosas que continúa discriminando a las mujeres. Ello obligaría a renunciar a privilegios y a revisar un pacto de convivencia que pervive sobre la posición de dominio de los hombres sobre las mujeres. Ese podría ser parte del inicio de la deconstrucción para personajes que antes opinaban -u opinan- como lo hacía en 2019 la señora Chapoy.

Sororidad, hermana

Hermanamiento, complicidad, alianza entre mujeres. Eso es la sororidad. Un término que inspira al movimiento feminista y que es clave para crear redes de mujeres que caminen juntas hacia la igualdad. La Real Academia de la Lengua Española lo incorporó en el año 2018, bajo la definición de “agrupación que se forma por la amistad y reciprocidad entre mujeres que comparten el mismo ideal y trabajan por alcanzar un mismo objetivo”.

La académica mexicana, Marcela Lagarde, utilizó la versión en español, sororidad, por primera vez desde una perspectiva feminista tras verlo en otros idiomas, encontré este concepto y me apropié de él, lo ví en francés, í€˜sororité퀙 y en ingles, 퀘sisterhood’, explica al portal efeminista.

Lagarde la define como una forma cómplice de actuar entre mujeres y considera que es  una propuesta política para que las mujeres se alíen, trabajen juntas y encabecen los movimientos. Como ella misma defiende, da igual cómo se diga, lo importante es el desarrollo. A esto aluden en redes a la deconstrucción de Paty Chapoy, í¿será real? Hoy, las cosas volvieron a ponerse en duda tras apoyar a Enrique Guzmán.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Azteca Espectáculos.

Podría interesarte:

VIDEO: Paty Chapoy sugiere lanzar agua a mujeres manifestantes que pintan monumentos

La tutela que desató un movimiento de sororidad llamado #FreeBritney

Por primera vez, blindan Palacio Nacional con vallas metálicas previo al 8M

EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman