México

¿La pandemia terminaría si se prohibieran los vuelos internacionales?

Como hemos podido ver y leer en diversos medios de comunicación, muchos países alrededor del mundo decidieron cerrar sus fronteras a vuelos internacionales. La principal razón de esta medida es tratar de contener la cantidad de personas que entran y salen de los países y que puedan presentar síntomas relacionados al COVID-19. Por esta razón,

Noticias CC

Como hemos podido ver y leer en diversos medios de comunicación, muchos países alrededor del mundo decidieron cerrar sus fronteras a vuelos internacionales. La principal razón de esta medida es tratar de contener la cantidad de personas que entran y salen de los países y que puedan presentar síntomas relacionados al COVID-19. Por esta razón, entrevistamos al Dr. Jesús Quintero, quien es médico internista con una maestría en Infectología Clínica y actualmente atiende a pacientes contagiados en el Hospital de Especialidades del Centro Médico La Raza en la Ciudad de México.

Lee más: Canadá anuncia que suspende vuelos a México y al Caribe hasta el 30 de abril

¿Hay más probabilidad de contagio al viajar?

Una creencia muy común es que viajar en avión aumenta las probabilidades de contagiarse de COVID-19. Ante esta suposición, el Dr. Quintero nos indica que no hay un estudio que pueda afirmar que hay un mayor nivel de contagio en los aviones, pero que sí es mayor la probabilidad de contraer el virus en los aeropuertos. Hay que tener en cuenta que se debe pasar por varios filtros antes de subir al avión y que, usualmente, estas no son áreas que estén ventiladas y se pueda evitar la aglomeración de personas.

Se debe tener en cuenta que, como menciona el Dr. Quintero, por cuestiones económicas los aviones siguen volando a su capacidad normal. Esto dificulta que se mantenga la sana distancia de dos metros entre cada persona, lo que genera que los riesgos de transmisión sean mayores.

Lee más: ¿Qué es la lengua COVID? ¿Es un nuevo síntoma?

¿Cancelar los vuelos internacionales ayudaría a terminar con la pandemia?

Ante esta pregunta, el doctor nos menciona que “hay que recordar que al inicio de la pandemia, la Organización Mundial de la Salud recomendó cancelar todos los vuelos que no fueran necesarios. Por esto, muchos países en el mundo decidieron cerrar sus fronteras por mucho tiempo.” Como una opinión personal, el Dr. Quintero expresa que es una decisión en donde no solo se toma el factor de la pandemia, sino también el desarrollo económico del país. Se debe tomar en cuenta que el transporte aéreo y el turismo internacional representan un ingreso importante para muchos países.

“Si bien no deben cerrar completamente los vuelos, sí se deben de limitar a aquellos que sean estrictamente esenciales para disminuir los contagios de un país a otro.”, reflexiona el doctor en una nota personal. él menciona esto debido a los diversos reportes que han habido de países como Reino Unido donde sus contagios subieron una vez que se incrementaron las actividades y vuelos con fines turísticos. De hecho, por esta razón, se incluyó el requisito de presentar una prueba PCR negativa para poder abordar cualquier vuelo internacional.

Sin embargo, recalca el doctor, no hay una manera de disminuir a cero el riesgo de contagio durante un viaje.

Lee más: ¿Cómo recuperar el olfato y gusto tras tener covid-19?

¿Cómo puedo protegerme si tengo que viajar?

“Los organismos internacionales como los Centros de Control de Enfermedades o la Organización Mundial de la Salud, han recomendado una serie de medidas de prevención que van desde mucho antes que se realice el viaje”, nos comenta el Dr. Quintero haciendo referencia a la manera adecuada de protegerse durante el viaje.

Estas recomendaciones son:

  • Cuestionar si el viaje es o no necesario. En caso de que no sea necesario, abstenerse de tomar el vuelo.
  • Si su viaje es de carácter esencial, se recomienda limitar las actividades 14 días previos a su fecha de salida. Durante este periodo, evitar reuniones, restaurantes o plazas comerciales. Esto con el fin de disminuir la probabilidad de contagio.
  • Si presenta algún síntoma relacionado con el COVID-19, hacerse una prueba para saber si es positivo o no. Como recomendación extra, el Dr. Quintero menciona que lo mejor sería cancelar el viaje hasta estar completamente bien de salud.
  • En su planificación del viaje, debe de incluir los materiales para protegerse que van desde las mascarillas hasta el gel antibacterial.
  • Lavarse constantemente las manos o usar el gel adecuado
  • No quitarse la mascarilla mientras esté en el aeropuerto y el vuelo
  • Hacerse una prueba PCR de 2 a 3 días antes de su fecha de vuelo. Muchas aerolíneas y países han hecho de esta prueba un requisito obligatorio para poder viajar
  • Si viaja tener en cuenta ponerse en cuarentena por 7 días posteriores a la llegada y realizarse una PCR para SARS-COV-2 entre 3 a 5 días después del viaje.
  • Lee más: ¿Te duelen las rodillas? Estos alimentos y ejercicios te ayudarán a retrasar la osteoartritis

    En una nota personal, el doctor nos recuerda que la mayoría de los contagios se deben a personas que no presentan síntomas, pero son portadoras del COVID-19. Al requerir pruebas previas al abordaje, se puede tener un mejor control sobre las personas que suben al avión. Como conclusión y expresando su opinión como médico que está en primera línea contra el COVID-19, el Dr. Quintero cree que cerrar los vuelos no es la solución si no seguir el ejemplo de otros países y limitar la entrada de personas que vengan de países con altas tasas de contagio. De esta forma, se puede cuidar el aspecto económico y salvaguardar la salud de la población.

    Recuerde que si presenta dificultad para respirar, pérdida del olfato o del gusto; fiebre, tos o dolor de cabeza o garganta, se recomienda que acuda con un médico para descartar que usted esté contagiado de COVID-19 o diagnosticar la enfermedad que le esté ocasionando esos síntomas. Al acudir con un profesional de la salud, se asegura que está recibiendo la atención adecuada y el tratamiento indicado para su caso en específico.

    * Agradecemos la colaboración del Dr. Jesus Quintero Casanova, médico internista, por aceptar la entrevista para el desarrollo de este artículo. Es egresado de la Universidad Médica de la Habana y del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri” en Cuba. Cuenta con una especialidad en Medicina Interna por parte del Consejo Mexicano de Medicina Interna, una Maestría en Infectología Clínica y un Diplomado de Dirección en Salud.

    Podría interesarte:

    ¿Por qué médicos de hospitales privados reciben la vacuna más tarde que en públicos?

    Otra vez CDMX en semáforo rojo, ¿qué significa esto? Un doctor te lo explica

    Cinco mitos y realidades sobre las vacunas de covid-19, verificadas por un doctor

    El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

    Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

    La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
    Eduardo Vega
    Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

    Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

    El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
    Eduardo Vega
    Jack Sparrow

    Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

    Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
    Veronica Sanchez
    Donald Trump

    Elecciones 2024: Donald Trump acusado de 37 cargos federales

    Donald Trump enfrenta una nueva batalla legal en los Estados Unidos, pero asegura que no se rendirá para ganar las elecciones presidenciales de 2024.
    Miguel Fernandez
    Manchester City

    Manchester City vs Inter: ¿Cuándo y dónde ver la final de la Champions League?

    Manchester City enfrenta al Inter de Milán en la final de la Champions League buscando el histórico triplete.
    Miguel Fernandez
    Putin

    Putin advierte que la contraofensiva de Ucrania ha iniciado

    Por primera vez en casi año y medio, Putin reconoce abiertamente que Ucrania va al ataque en la guerra contra Rusia.
    Miguel Fernandez