Mexico

Organizaciones condenan eliminación de estancias infantiles por el gobierno de AMLO

Diversas organizaciones civiles criticaron en demasía la decisión del gobierno de pensar en eliminar el programa de instancias infantiles en México.

CC News

Apenas esta semana, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, detalló el por qué de los cambios en las estancias infantiles y las nuevas reglas de operación de este programa que, si bien no será cancelado, sí tendrá cambios importantes bajo este nuevo esquema de operación.

Respecto a estos cambios y la posible eliminación del programa de estancias infantiles, diversas organizaciones civiles se manifestaron en contra del pronunciamiento del gobierno liderado por López Obrador e indicaron que no están dispuestos a sacrificar el bienestar de los pequeños que acuden con sus padres a estas instancias.

¿Cuál es el posicionamiento de SIPINNA?

A través de un comunicado de prensa, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, SIPINNA, detalló que el Programa de Estancias Infantiles busca que las madres y padres solos, con ingresos debajo de la línea de bienestar, puedan acceder a servicios de cuidado para sus hijos más pequeños, por lo que se instalaron estas instancias infantiles en zonas de alta demanda y vulnerabilidad social.

“La semana pasada se anunció la eliminación del Programa y su sustitución por un programa de transferencias directas no condicionadas a madres y padres de familia antes beneficiarios”, reza el comunicado y continúa: “se espera que el destino de la transferencia sea el pago de servicios privados o comunitarios de cuidado (las mismas estancias, pero ahora privadas del acompañamiento, supervisión, capacitación y responsabilidad del Estado), o bien, una compensación a abuelas/abuelos y familiares por asumir las tareas de cuidado”.

En relación al cuidado y desarrollo de niñas y niños en primera infancia, el comité de los derechos del niño apuntó que “los Estados Partes son responsables de la provisión de servicios para el desarrollo en la primera infancia” y que “el papel de la sociedad civil debe complementar, y no reemplazar, el papel del Estado. Cuando los servicios no estatales desempeñan una función preponderante, el Comité recuerda a los Estados Partes que tienen la obligación de supervisar y regular la calidad de la entrega para garantizar que se protegen los derechos del niño y se atiende a su interés superior”.

¿Por qué preocupa a las organizaciones civiles este actuar respecto a las estancias infantiles?

De acuerdo al mismo comunicado establecido por SIPINNA, las preocupaciones radican en que se asuma que “la responsabilidad del cuidado infantil es un asunto del ámbito doméstico y privado; y no de interés público; que se pone en riesgo la actual oferta de servicios de cuidado y adecuado desarrollo para niñas y niños sin seguridad social; que se pone en riesgo la vida, la seguridad y el adecuado desarrollo de las niñas y niños más pobres, frente a cuidados de mala calidad provistos por instituciones o personas sin adecuada capacitación, supervisión y acompañamiento”.

Además, indican que “se deja en manos del mercado las alternativas de cuidado infantil para las familias que menor capacidad tienen de pagar un servicio de calidad; que se olvida que en el proceso de socialización de niños, niñas, adolescentes y jóvenes la convivencia y los aprendizajes entre pares son centrales para su desarrollo integral y que también se perjudica a las familias en hogares nucleares, ampliados y compuestos al imponer una carga adicional sobre las mujeres, adolescentes y niñas del hogar por la falta de opciones de cuidado formal.

La respuesta de AMLO es…

En conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó, en el entendido de las estancias infantiles y el nuevo programa que se aplicará a la brevedad, que “los padres que necesiten el apoyo para los niños van a recibir de inmediato su recurso, mil 600 pesos cada dos meses, de manera personalizada. Nos estamos apurando para que no se detenga ese apoyo”.

Aseguró además que “donde se encuentre que en efecto existen los padres, los niños y que necesitan tener una estancia y que ya están en una estancia y están de acuerdo, de inmediato se les va a dar una forma de ir al banco y sacar el recurso. No nos vamos a demorar en esto. No queremos dispersar recursos porque supuestamente son 3 millones 200 mil niños, pero lo que hemos hecho de evaluación nos dice que no es así, no hay esos más de 3 millones de niños. Queremos depurar y entregar lo más pronto posible, ese es un compromiso, yo creo que en un mes está resuelto”.

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez