Para ser leído con “Dichoso”, de Los Tucanes de Tijuana
Dicho de Los Tucanes de Tijuana, dale “play”, compita. (Video: “Los Tucanes TV” vía YouTube)
Los diccionarios mienten: no se saben adaptar al inevitable paso del tiempo en un momento en el que es imposible hacer una lectura alfabética de la realidad.
Por eso, y como cada día es un dicho o un refrán, salvemos su honor replanteando significados y proponiendo nuevas designaciones conceptuales.
Yo ya no me pertenezco – Momento culmen y anticlimático del desapego en el que se ha accedido a la iluminación tras haber descubierto el vacío, o en el que más bien ha vaciado el sentido común en aras de seguir hablando.
Me canso ganso – Falta de acceso a lo que está fuera de su definición de “verdad” o “realidad” y por lo mismo, plena obstinación en acelerar.
Mafia del poder – Que no responde a su propia mafia.
Frijol con gorgojo – Semilla que se jacta de lo difícil que es hospedar a cualquiera en sus entrañas.
Monedita de oro – Especialista en estar equivocado y no saber si lo que brilla es lo que ve, o su cansada percepción de la realidad.
AMLO en la presentación del Programa Nacional de Electricidad en la Central Hidroeléctrica de Malpaso, en Chiapas (Foto: Notimex)
Despeñadero – Zona geográfica situada en el extremo de cualquier mapa actual, considerada la antesala a dos puertas: el juicio político largamente anunciado, o el perdón y la inmunidad a modo.
Chachalaca – Quien no se calla (así esté en el estrado por más de hora y media).
La tercera es la vencida – Obsesión coronada por las omisiones de los enemigos.
Obama – Detentor de aviones que sólo un niño podría imaginar y mandarlos a volar con todo y el aeropuerto.
Complot – Sentimiento que surge cuando no salen las cosas como uno quiere.
Abrazos, no balazos – Producto terminado de “el que no transa no avanza”, si es que se entiende como parte de la estrategia contra el crimen organizado.
López Obrador saluda a los damnificados del huracán Willa, y promete más apoyos a las comunidades devastadas. (Foto: Notimex)
No es mi fuerte la venganza – Conspiración que hay entre el dicho en campaña y el discurso ya instalado en el poder.
Morir antes de fallar – Convertirse en superhéroe. Mejor aún, en mártir.
Canallín – Remate para rimar martillazos en un debate.
Fifí – Malhechor pagano que se da el lujo de tener dinero.
Serenidad – Nos vemos en seis años.
Pueblo sabio – Eco de su propia intención. Método para proteger cualquier desliz y poder señalar a 120 millones de cansarse como ganso, no ser monedita de oro, desafiar a la mafia del poder y así, y con serenidad lanzar abrazos y no balazos.
Amor y paz – Divisas que llevamos rogando los habitantes, no sólo de este país, y que por lejanas y caras, se han vuelto cínicos lugares comunes de complejo alcance colectivo.
*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.