Eduardo Navarrete, director de Cultura Colectiva News, nos da su particular definición de los términos asociados con el concepto de 'chairo'.
Para ser leído con: "Tranquility base hotel & casino", de Arctic Monkeys
Los diccionarios mienten: no se saben adaptar al inevitable paso del tiempo en un momento en el que es imposible hacer una lectura alfabética de la realidad. Por eso, y como cada día es una bandera de ocasión, salvemos su honor replanteando significados y designaciones conceptuales.
Chairo - Término despectivo que refiere al simpatizante de izquierda, desde una óptica de superioridad intelectual y blofera, que proviene de la hipnosis de haber experimentado una chaira (cualquier estímulo pasajero de su elección).
Transformación - Recordatorio autoevidente de que todo pasa y cambia, momento a momento. Incluso, la noción del cambio mismo.
Redes - Lugares para linchar desde la comodidad del anonimato. Arena de autoempoderamiento y por lo mismo, del vituperio. Zona de expertos consumados (y encontrados).
Izquierda - Cortesía de la derecha: oportunidad que esta plataforma de existencia brinda para aportar valor a la convivencia política y social.
Esperanza: Broma cínica de la experiencia.
Progresista - Alguien que a diferencia del estúpido, hace verse como alguien que quiere progresar, aún sin saber cómo.
Razón: Cetro que impulsa la dirección del lucro en cualquiera de sus sentidos. ¿Qué prefieres, tener razón o ser feliz?
Blanco - Negro.
Empatía - Misterio emocional.
Mafia - Prototipo de grupo antagonista, ideal para salvar la ocasión ante el menor sentido de amenaza.
Corrupción - Pecado portátil, particularmente señalable si ocurre del otro lado de la cancha y para el cual existe la división y la etiqueta. Instrumento utilizado para retirar cualquier intento de dignidad del ser.
Privilegiados - Grupo identificable por el hecho de poseer, de manera heredada o mediante esfuerzo propio, algo que quien clama venganza y eventualmente ostentará dichos privilegios, no.
Etiqueta - Facilidad que tiene el ser humano de proyectar un calificativo y a partir de él construir su endeble realidad.
Crítica - Divisa de la confirmación del ego. Instrumento que en otros tiempos suponía crecer a partir de la reunión de puntos de vista divergentes. Hoy, señalamiento a quemarropa como principio de un linchamiento por no pensar como yo.
Mexicanos - Mucho más que fifí o chairo. Grupo de ciudadanos convencidos de evitar polarizar al país y así sumar e integrar visiones que dan identidad y riqueza al mismo, no a partir de la división, sino de la suma como objetivo claro.
*Las columnas de opinión de CC News reflejan sólo el punto de vista del autor.