Son los mismos vecinos los que hacen las denuncias ciudadanas no sólo en las redes sociales sino ante las mismas autoridades, sin embargo, pareciera que nadie les escucha. Tultitlán, Ecatepec, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, son municipios del Estado de México en donde la policía trabaja, la mayoría de las veces, con un alto grado de impunidad.
Desde extorsiones hasta agresiones físicas llevan siendo denunciadas desde hace mucho tiempo por los vecinos de estas entidades y es hasta que ocurrió el caso lamentable de la muerte de Octavio Ocaña, en donde se pone de nueva cuenta en entredicho la labor de la policía y cuando esperan, los habitantes -por lo menos de Cuautitlán Izcalli- se haga caso a sus quejas.
Es común que sigan a autos con placas foráneas
Fue a través de videos mostrados en el noticiero de Ciro Gómez Leyva que se muestran desde agresiones físicas a los ciudadanos, hasta intentos de extorsión por parte de los policías de Cuautitlán Izcalli, hechos que llevan siendo denunciados desde hace meses por los vecinos de dicho municipio.
En declaraciones que permanecen anónimas por miedo a represalias, se informa que es común que sigan a los automovilistas que manejan vehículos con placas foráneas, como las que traía la camioneta del actor Octavio Ocaña, las cuales eran de Morelos, según reporta también El Universal.
Luego de lo ocurrido con el actor que interpretara a “Benito Rivers” en “Vecinos”, los vecinos no dudan en alzar aún más la voz para que reciban una policía digna con la que se sientan seguros.
Manifestaciones en autopistas
Las marchas para parar con la extorsión en el Estado de México por parte de la policía de los municipios Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán y Ecatepec, se han realizado sin tanto éxito, pues aunque en localidades como en la que murió Ocaña se eliminó definitivamente la suspensión de infracciones de tránsito, los abusos siguen ocurriendo tanto ahí, como en municipios colindantes.
En mayo pasado se realizó una marcha en la autopista Texcoco-Lechería para protestar por las extorsiones y abusos que, aseguran, cometen los policías que están encargados de la seguridad de los habitantes. Recuerda que para presentar tu denuncia en contra de servidores públicos del Gobierno del Estado de México, personas físicas o empresas, puedes hacerlo al 01 800 HONESTO.
Recuerda que puedes estar informado con nosotros a través de Telegram.
Foto de portada: Cultura Colectiva News.