México

OPINIíN: 8 cosas que debes saber sobre los rinocerontes

En el marco del Día Mundial del Rinoceronte, María Moch, especialista en estos hermosos animales, te dice todo lo que tienes que saber sobre ellos.

Noticias CC

“Porque al final, sólo conservaremos lo que amamos, amaremos sólo lo que entendemos. Y sólo entenderemos lo que nos explican” –Baba Dioum

El día 22 de septiembre todos los años se celebra el Día Mundial del Rinoceronte, un día para generar consciencia sobre la situación actual de las especies de rinocerontes que existen. Así que por eso decidimos compartirles 8 cosas curiosas e importantes que debemos saber sobre estos increíbles animales.

1. ¡Existen 5 especies de rinocerontes en el mundo y no todas están en áfrica!

Hay rinocerontes de chile, mole y de pozole.

Cuando hablamos de rinocerontes la mayoría de las personas conocen al rinoceronte blanco o al rinoceronte negro, estas son las dos especies que existen en áfrica, pero en realidad existen otras tres especies en el continente asiático: el rinoceronte sumatrano, rinoceronte de java y el rinoceronte indio.

A pesar de que todos pertenecen a la familia Rhinocerotidae, pertenecen a diferentes géneros y especies. Sus características físicas –además de dónde habitan– permiten que sean fáciles de distinguir. Son muy diferentes entre ellos, ya sea por su tamaño, su número de cuernos, la forma de su boca o de su cabeza o incluso los pliegues de piel que tienen en su cuerpo haciendo que algunos parezca que traen armadura.

Rinoceronte de Sumatra. (Foto: David Tipling/naturepl.com)

2. Los rinocerontes descienden de un mamífero que habitó la Tierra hace más de 25 millones de años

Los rinocerontes son descendientes del “Woolly Rhinoceros” o “rinoceronte lanudo” (Coelodonta antiquitatis), una especie que habitó una zona amplia hace 25 millones de años, vivían desde Siberia hasta las Islas Británicas. Su principal característica era el pelaje grueso y peludo con dos capas, una interna y delgada, y otra larga y rígida. Además contaba con dos cuernos largos.

Actualmente la especie más cercana al rinoceronte lanudo es el rinoceronte sumatrano.

Rinoceronte lanudo. (Foto: Museo Británico de Historia Natural)

3. Los rinocerontes son una pieza fundamental de los ecosistemas en los que habitan

El rol ecológico que comparten las 5 especies es que son ingenieros del ecosistema y controladores ecológicos. Ellos son encargados de cambiar y renovar las zonas por las cuales se mueven, principalmente porque dispersan semillas a través de sus heces, permitiendo que crezcan fuentes de alimento para ellos y otros animales. Además de pasar gran parte del día comiendo y controlando el crecimiento de diferentes vegetaciones.

Algo que no muchos saben es que los rinocerontes blancos y negros en épocas de sequía, debido a la sensibilidad que tienen en sus patas y olfato súper desarrollado, son capaces de encontrar cuerpos de agua bajo la tierra. Para lo que utilizarán sus magníficos cuernos como herramientas para cavar y exponer estas fuentes de agua, así podrán hidratarse y dejarlos disponibles para que se hidraten otros animales.

Grupo de rinocerontes blancos. (Foto: Martin Harvey)

Lee también: Absurdo e indignante: liberan a traficante de rinocerontes antes de completar su condena

4. Los rinocerontes son llamados “miopes” ya que no pueden ver bien más allá de 3 o 4 metros de distancia

Otra característica que comparten las 5 especies es que su visión no es la mejor, no ven bien de lejos por lo cual tienen otros sentidos más agudizados.

Tienen un sentido auditivo que alcanzan a oír sin problemas incluso sonidos que no escuchamos los humanos y tienen un olfato súper increíble, es el sentido más potente que tienen, es un hecho que la parte del cerebro que tienen más desarrollado es la dedicada al olfato.

Rinoceronte blanco “Omari”, Parque Ecológico Zacango. (Foto: María Moch)

5. Es un mito que los cuernos de rinoceronte tienen propiedades medicinales

Ya hay varios estudios que se han dedicado a estudiar las propiedades y la composición de los cuernos de las 5 especies: todos están formados del mismo componente.

Están formados de queratina y a diferencia de los cuernos de otras especies no tienen un núcleo óseo, sólo cuentan con depósitos de minerales principalmente de calcio y melanina.

La creencia de sus propiedades medicinales viene de la ideología de “Somos lo que comemos” sin embargo comer cuerno de rinoceronte sería lo equivalente a comerte las uñas o tu cabello.

Rinoceronte negro “Jumbe”. (Foto de María Moch)

6. En áfrica, los oxpeckers son los mejores amigos de los rinocerontes

Los oxpeckers son pequeñas aves con un pico colorido, las podrán encontrar en las espaldas de los rinocerontes blancos y rinocerontes negros, debido a que estos pájaros se alimentan de insectos y garrapatas que pueden encontrar viviendo en estos grandes mamíferos por lo cual aprovechan el aventón y el banquete posando sobre sus lomos. Es una relación favorable para ambos.

Cría de rinoceronte blanco con oxpeckers. (Foto: Peter Chadwick)

7. Los rinocerontes son paquidermos

Paquidermos viene de la raíz etimológica Paqui=Grueso y Dermis=Piel. Esto quiero decir que son de piel gruesa, tienen zonas de piel delgada como la parte trasera de las orejas, pero también tienen zonas en donde la piel puede alcanzar de 3 a 4 cms.

Lee también: Ignorancia y corrupción: la historia de los 11 rinocerontes muertos en Kenia

Aún así son muy sensibles y pueden sentir hasta el piquete de un mosquito. Cuando entre ellos se tocan o se rascan bruscamente es una conducta amigable entre ejemplares.

Rinoceronte indio. (Foto: Natural Habitat Adventures)

8. Los zoológicos son importantes para la conservación de las 5 especies de rinocerontes

Además de ser lugares de educación para la conservación de especies donde podrán encontrar diferentes embajadores de rinocerontes transmitiendo el mensaje del peligro que corren y cómo podemos ayudar a sus parientes en vida silvestre. Las instituciones zoológicas han realizado mucha investigación en pro de estas especies.

Algunos lugares han congelado material genético como células madre, esperma y óvulos como banco genético. Con esto se están realizando diferentes estudios de monitoreo reproductivo, fertilización in vitro, transferencia embrionaria e inseminación artificial todo con el fin de recuperar y proteger las especies de rinocerontes.

Sin dichas instituciones no habría esperanza no sólo para los rinocerontes que se encuentran amenazados si no para muchas otras animales que se encuentran en peligro.

Ultrasonido de manera voluntaria con condicionamieto operante de rinoceronte blanco (Foto: San Diego Zoo)

Es importante conocer sobre las especies de rinocerontes que existen, sus características y su importancia. Así que hoy, el Día Mundial del Rinoceronte, generemos conciencia y protejamos al “Unicornio Gordito”. Comparte este post y divulguemos lo increíbles que son.

Podría interesarte:

Mueren 3 rinocerontes al día por caza furtiva en áfrica

¿Qué está pasando con los rinocerontes negros en áfrica?

Registran la peor masacre de elefantes en la historia de áfrica

Manchester City se proclamó campeón al levantar el título de la Champions League.

Manchester City derrota al Inter y conquista la primera Champions de su historia

El Manchester City de Pep Guardiola por fin pudo conquistar la primera Champions League en su historia, al derrotar 1-0 al Inter de Milán en la final del torneo que se jugó en Estambul.
Eduardo Vega
Luis Miguel compartió fotos de su vida personal, algo totalmente inusual en el cantante.

Luis Miguel se deja ver con Paloma Cuevas y confirma su romance con la diseñadora

El cantante mexicano y la diseñadora española asistieron juntos a una exclusiva boda en París, donde lucieron muy contentos. Luis Miguel compartió fotos de su vida personal en las redes sociales, algo totalmente inusual.
Eduardo Vega
Los niños perdidos en la selva de Colombia fueron rescatados, después de permanecer 40 días.

Niños perdidos en la selva colombiana son rescatados con vida, tras 40 días

Los niños perdidos en la amazonia colombiana fueron rescatados con vida por elementos de las fuerzas armadas de ese país, después de 40 días de búsqueda.
Eduardo Vega
El home office ahora estará regulado y esta ley entrará en vigor en diciembre de 2023.

Se publica en el DOF la ley del home office, que entrará en vigor en diciembre de 2023

La ley que regula el home office fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y entrará en vigor a partir de diciembre de 2023. Los empleadores deben pagar una parte proporcional de luz e internet.
Eduardo Vega
Chicharito Hernández sufrió una lesión que lo dejará fuera de la temporada de la MLS.

Chicharito sufre rotura de ligamento cruzado y se pierde toda la temporada en la MLS

El delantero mexicano Chicharito Hernández, quien es capitán del Galaxy de Los Ángeles, sufrió una rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha y se perderá lo que resta de la temporada en la MLS.
Eduardo Vega
Jack Sparrow

Adiós a Jack Sparrow: Johnny Depp ya decidió que no regresará a Piratas del Caribe ni trabajará con Disney

Amigos de Johnny Depp confirman que no regresará a Piratas del Caribe, y que ha decidido distanciarse de Hollywood. Luego de sus controversias personales el actor quiere enfocarse en proyectos artísticos y musicales.
Veronica Sanchez