México

Cuidado con las etiquetas en tus paquetes: así opera este nuevo fraude en CDMX

En la Ciudad de México, la delincuencia organizada sigue encontrando nuevas formas de conseguir sus objetivos. Ahora, la famosa paquetería de compras en línea abrió la puerta a miles de datos personales. Todo, aunque ustedes no lo crean, debido al descuido de quienes tiran las cajas que reciben con la etiqueta de los datos pegada

Miguel Fernandez

En la Ciudad de México, la delincuencia organizada sigue encontrando nuevas formas de conseguir sus objetivos. Ahora, la famosa paquetería de compras en línea abrió la puerta a miles de datos personales. Todo, aunque ustedes no lo crean, debido al descuido de quienes tiran las cajas que reciben con la etiqueta de los datos pegada a los mismos. Al irse así a la basura, los delincuentes acceden con mucha facilidad a nuestros datos personales para cometer fraudes.

 

La nueva estafa

 

En un reportaje de Noticieros Televisa, se muestra como ladrones de identidad aprovechan el descuido de las personas al desechar las cajas de entregas de productos. Al no quitar la etiqueta de datos personales, los delincuentes tienen vía libre para cometer fraudes.

 

En varias secuencias de la historia, se puede ver cómo está desarrollado el modo de operar. Por ejemplo, en una conocida colonia de la Ciudad de México, dos mujeres se acercan a las bolsas de basura que están en la calle para llevarse las cajas. Uno pensaría que solo están recolectando cartón, pero, la realidad es otra. Cuando se analiza cuidadosamente la imagen, se puede apreciar que no se llevan las cajas de cartón. Solo arrancan las etiquetas y se van.

Información al descubierto

 

Ya con las etiquetas en su poder, los ladrones pueden utilizar esa información personal. Además, gracias a las cajas, también se dan cuenta de quién o quiénes viven en el domicilio en cuestión. Esto, por ejemplo, se utiliza para usar el número telefónico y los nombres en situaciones de llamadas de extorsión.

Rafael Guarneros, miembro de la Asociación de Residentes de la Colonia Hipódromo Condesa, admitió que es un fenómeno que ya han detectado en esa zona de la Ciudad de México. Este tipo de servicios en sus cajas contienen datos personales, pues obviamente hace vulnerable a la gente. Es una practica común. Reciben sus paquetes, solo les preocupan sus productos y por la emoción tiran la caja. No tienen conciencia del riesgo.

Foto: Captura especial / Noticieros Televisa

í¿Por qué hay que eliminar las etiquetas?

 

Si tus datos personales quedan expuestos, las posibilidades para los delincuentes son muchas. Se pueden sacar créditos a tu nombre, comprar cosas y se puede facilitar la extorsión. En lo que va de 2021, el Consejo Ciudadano ha recibido 464 reportes de compras y ventas fraudulentas en línea. La mayoría de ellas, se dieron luego del robo de identidad.

 

Van a buscar casas de clase media, media acomodada, inclusive muy acomodada, para buscar en los desechos alguna información. Esto para cometer algunos delitos. Pueden hacer con esa información prácticamente cualquier cosa. Uno tiene que destruir, borrar y hacer añicos las etiquetas. Cortarla o de plano desintegrar la información, dijo Salvador Guerrero, miembro del Consejo Ciudadano para la seguridad en la capital.

 

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial / Noticieros Televisa

Con información de Noticieros Televisa

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman