Se acabó el «a donde tú quieras», toma en cuenta estas actividades y sigue las mejores recomendaciones que CC News te da.
1. Escucha los nuevos álbumes de estas bandas
Siempre nos emociona el lanzamiento de nueva música y más aún si se trata de bandas tan buenas como Beach House o los Arctic Monkeys.
Hoy, antes de poner una reproducción aleatoria en Spotify o iTunes, selecciona el nuevo y séptimo álbum de estudio de Beach House titulado 7, y después, con un ritmo más de viernes, pon el Tranquility Base Hotel & Casino de los Arctic Monkeys.
2. ¿Ya tienes tus entradas para Beach House?
Curiosamente hoy, justo cuando estrenan su álbum 7, la banda estadounidense de Baltimore toca la noche de este 11 de mayo en la Ciudad de México. La cita es a las 21 horas en el Auditorio Blackberry.
Si te gusta esta banda seguramente ya contabas con tus boletos para el concierto que al momento se encuentra sold out, y si no, puedes revisar si uno que otro se libera en el sistema de Ticketmaster.
3. Visita los museos en este Mes de los Museos en la CDMX
En el marco del DÃa Internacional de los Museos (DIM), que se celebra cada 18 de mayo desde 1977, del 12 al 31 de mayo se ofrecen distintas actividades para disfrutar la segunda edición del Mes de los Museos en la capital mexicana.
No solamente este fin de semana, a lo largo del mes ponte atento a las actividades que los más de 150 recintos culturales en nuestra ciudad preparan, desde una Noche de Museos Especial el próximo jueves 18 de mayo o la tradicional Noche de Museos el miércoles 30 de mayo.
También se harán recorridos gratis presentados por Time Out México en el Turibus en algunas zonas de la ciudad y un concierto en el MIDE.
Consulta lo detalles del Mes de los Museos en su micrositio.
4. “De la Tierra a las lunas”
Esta exposición en el Túnel de la Ciencia en la estación La Raza de STC Metro, presenta las preguntas que muchos tenemos aún respecto a nuestro gran satélite. La exhibición se compone de fotografÃas no solamente de nuestra Luna, sino las de Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón, asà como de réplicas de dibujos que Galilei realizó hace más de 400 años.
En las paredes del túnel se muestran fragmentos de poemas dedicados a la Luna de Neruda, Sabines, Mastreta, Lovecraft, Buda o Cortázar.
Si no puedes acudir este fin de semana, no te preocupes, pues “De la Tierra a las lunas” estará montada hasta abril de 2019.
5. La retrospectiva en la Cineteca Nacional
No olvides que este mes la Cineteca Nacional proyecta el trabajo filmográfico de Jan Å vankmajer, Frederick Wiseman y el gran Wes Anderson. Consulta la cartelera en su sitio oficial para no perderte de los tÃtulos que más te interesen.
Estos son los detalles.
6. Si te interesa la arquitectura y no quieres salir de casa…
Conoce en un recorrido virtual de San Ildefonso la arquitectura âno contextualâ? de Valerio Olgiati, la cual surge de sà misma. Olgiati (Coira, Suiza, 18 de julio de 1958) no otorga valor al uso de tipologÃas, sino que considera «la experiencia del espacio como la base para formar una obra arquitectónica», de acuerdo a información de México es Cultura.
¿Qué vas a hacer tú? Compártenos cuáles son tus ideas para este fin de semana en nuestras redes.
PodrÃa interesarte:
Javier Bardem dice no al machismo en el Festival de Cannes
El gran amor de Stanley Kubrick no era el cine