Al mundo solamente le quedan dos años para actuar contra el cambio climático si quiere evitar “consecuencias desastrosas”, advierte el jefe de la ONU, Antonio Guterres; un llamado a la sociedad civil para que pidamos “cuentas” a nuestros líderes del planeta.
Si no cambiamos la dirección de aquí a 2020, corremos el riesgo de cruzar el umbral en el que podemos evitar el cambio climático desbocado, con consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los sistemas naturales que nos sostienen.
Y aunque sean los líderes los que tienen mayor influencia, todos somos agentes de cambio, así que no sólo ellos deben escuchar.
(Foto: T13)
El cambio climático va más rápido que nosotros
“El cambio climático va más rápido que nosotros”, advirtió Gutierres así que “tenemos que romper con la parálisis”.
Tenemos las herramientas para hacer nuestras acciones eficaces, pero carecemos, incluso después del acuerdo de París, del liderazgo y la ambición para hacer lo que tenemos que hacer.
Por lo tanto, “debemos detener la deforestación, restaurar los bosques deteriorados y cambiar la forma en que cultivamos”.
También, consideró que se debe revisar “la forma de calentar, enfriar e iluminar nuestros edificios para desperdiciar menos energía”.
El discurso de Gutierres en la ONU sucede pocos días antes de una cumbre mundial sin precedentes para la acción climática que reúne a miles de funcionarios electos, alcaldes, líderes de ONG y empresas en San Francisco.
Lee también: Los ecosistemas vitales de la Tierra corren riesgo de una transformación irreversible
Foto: Help Save Nature
Además, sus declaraciones tienen lugar el mismo día que California –la quinta economía más grande del mundo, según un estudio del Departamento de Comercio de EUA–, se comprometió oficialmente a generar una energía “100 por ciento limpia” para el año 2045.
Guterres recordó que organizará una cumbre climática global en la ONU en septiembre de 2019, un año antes del plazo para que los signatarios del acuerdo de París 2015 cumplan con sus compromisos.
Así que recuerda, dos años para actuar contra el cambio climático, las acciones son urgentes desde este momento.
(Foto: Climate Home News)
Podría interesarte:
Comienzan renegociaciones para impulsar el Acuerdo de París
Plantas en el hielo: así afecta el cambio climático al Ártico