El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este jueves pronunciarse sobre la violencia en Washington causada por los seguidores del mandatario saliente Donald Trump, al argumentar que la política exterior mexicana es de no intervención.
“No vamos nosotros a intervenir en estos asuntos que competen a los estadounidenses, esa es nuestra política, eso es lo que puedo comentar”, comentó López Obrador cuestionado por la prensa en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Las declaraciones del líder izquierdista ocurren un día después del asalto al Capitolio de los seguidores de Trump que se niegan a reconocer su derrota electoral, un asedio que duró casi cuatro horas y dejó cuatro muertos, 14 policías heridos y al menos 52 detenidos.
El mandatario argumentó que la política exterior mexicana es de no intervención (Imagen: Efe).
Las posturas de líderes
Países como Canadá, España, Reino Unido, Francia, Australia, y otros latinoamericanos como Chile, Argentina, Uruguay, Colombia e incluso Venezuela se pronunciaron, pero López Obrador insistió en que la Constitución de México no permite opinar.
“La Constitución establece en los conflictos internacionales la solución pacífica de las controversias, y esto también debe ser norma en lo interno, por lo demás no tomamos postura, deseamos que siempre haya paz, que prevalezca la democracia, que es el poder del pueblo, y que haya libertades, eso es todo”, comentó.
La postura de López Obrador contrasta con la del presidente del Senado, Eduardo Ramírez, y el líder de la bancada de la Cámara Alta del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal, quienes sí condenaron los hechos.
“Nos unimos al rechazo generalizado ante el asalto al Capitolio por quienes desean obstruir el proceso legislativo de transición del poder en Estados Unidos, que ya ha costado vidas. Nuestra solidaridad con legisladores, personal del Congreso y el pueblo norteamericano”, expresó Ramírez.
Leer también: Casi 100 congresistas impulsan nuevo proceso para destituir a Trump tras la violencia de sus partidarios
Cientos de seguidores del mandatario irrumpieron este miércoles en el Congreso de Estados Unidos (Imagen: Efe).
La relación de López Obrador y Trump
Andrés Manuel López Obrador tardó cerca de un mes en reconocer a Joe Biden como presidente electo y ha presumido de su “muy buena relación” con Trump, por lo que se limitó a pedir este jueves que prevalezca la paz.
“Siempre es muy lamentable el que se pierdan vidas humanas, en eso sí podemos expresarnos, siempre hemos buscado que todos los conflictos, y esto aplica para política exterior y para política interna, se resuelvan mediante el diálogo y la vía pacífica”, sostuvo.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Efe.
Con información de Efe.
Podría interesarte:
Disturbios, gases y una persona muerta: esto sucede en el Capitolio en EUA
Muere mujer que fue herida de bala en los disturbios en el Capitolio
Twitter ‘congela’ por 12 horas la cuenta de Donald Trump tras los disturbios en el Capitolio