El ayuntamiento de Nezahualcóyotl informó que iniciaron la semana con muy buenas noticias, debido a que el pasado 24 de mayo reportaron el nivel más bajos de contagios de covid-19 tras registrar ningún caso de coronavirus.
Por primera vez en un año, las autoridades sanitarias locales indicaron que al fin tienen ningún caso nuevo registrado en Neza.
“Por primera vez en más de un año, no se registró ningún contagio de COVID-19, sigamos cuidándonos, hagamos que esta sea una constante y no una excepción. Mantengamos las medidas sanitarias”, indicaron en sus redes sociales.
Ayer solo se registraron 13 personas recuperadas, 15 positivos activos, una defunción, y cero contagios nuevos.
Desde el pasado 18 de abril, el ayuntamiento de Neza inició el ejercicio de conteo diario de casos covid-19, y al día de ayer cierran con un total de 318 mil 356 contagios acumulados.
Casos covid en México, a la baja
México reportó 265 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que llegó a un total de 221 mil 960 decesos, además de 2 mil 483 contagios que elevan a 2 millones 399 mil 790 los casos confirmados, informó este martes la Secretaría de Salud.
Con estos datos, México se ubica como el cuarto país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, los datos reales son mayores, ya que el propio Gobierno reconoció a finales de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a covid-19 son poco más de 332 mil 500 tras un análisis de actas de defunción.
Desde el comienzo de la emergencia sanitaria, México ha estudiado 6,96 millones de pacientes, informó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, en conferencia de prensa.
Precisó que el número de casos estimados es de 2 millones 585 mil 914 al considerar aquellos que esperan el resultado de la prueba, entre los que hay 16 mil 892 casos activos estimados, es decir, menos del uno por ciento, que han presentado síntomas en los últimos 14 días.
Además, reportó un millón 917 mil 958 personas en el país que se consideran recuperadas después de haber padecido la enfermedad.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 11 por ciento y del 13 por ciento en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.
La ocupación hospitalaria ha disminuido un 86 por ciento respecto al pico máximo alcanzado en enero, cuando se saturaron los hospitales de varias ciudades, entre ellas, la capital.
Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,3 por ciento de todos los decesos a nivel nacional, es decir, casi una de cada cinco muertes.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
* Con información de EFE.
Podría interesarte:
¿Cómo reconocer un trastorno bipolar?
¿Qué sabemos de los ensayos en niños con la vacuna de covid-19?
Esta es la razón por la que el coronavirus se expandió en el mundo