Mexico

Negaron acceso a educación a niña mazahua con síndrome de Down

Tras dos años y medio, continúa la batalla legal de los padres de Citlali, caso que ahora llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

CC News

El próximo miércoles, los magistrado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) darán una resolución sobre el caso de Citlali, una niña mazahua con síndrome de Down a quien le negaron el acceso a la educación.

Sandra Creixell, Directora de Estudios Jurídicos de Mexicanos Primero dijo dicha organización lleva desde el caso desde hace dos años y medio en los juzgados, sin embargo, para la familia de la pequeña tiene más de nueve años.

“No hay escuela para tu hija”, fue la respuesta recibieron los padres de Citlali en la escuela primaria de su pequeño pueblo, a la que también van sus hermanas, pero ella no.

Desde que nació en el Estado de México, en una pequeña localidad rural, alejada de las rutas principales y en marginación, su familia se cansó de no poder acceder al artículo tercero constitucional: “Todo individuo tiene derecho a recibir educación”, reza.

Además, le detectaron, tardíamente, Síndrome de Down. Citlali aprendió a comer, hablar, caminar y tiene una sonrisa que enamora, tras pasar por preescolar, a su padre le dineron que no podía inscribirla a la primaria, porque para la modalidad indígena no hay apoyar para aceptar niños con discapacidad.

Tras la respuesta, la familia de la pequeña busca cambiar las leyes, junto con el Centro Estratégico de Impacto Social, A.C., junto con el Centro Estratégico de Impacto Social, A.C., brazo jurídico de Mexicanos Primeros, para que con su papá demandara vía amparo a las autoridades educativas del Estado de México.

En una suspensión definitiva, el juez ordenó que la dejaran inscribirse y se asignara a la escuela un maestro con experiencia y formación en inclusión de estudiantes con discapacidad.

Esta orden judicial va más allá del “acceso” y busca asegurar la verdadera inclusión de Citlali, así como otros niños que experimentan barreras para el aprendizaje.

Aunque Citlali ya va en cuarto de primaria, pero las autoridades estatales y federales han hecho toda clase de explicaciones para justificar por qué no se puede atender la discapacidad en contexto indígena, por lo tanto esperan la resolución de la Suprema Corte.


* Fotografía de portada: Mexicanos Primero, cortesía a Telediario.

Podría interesarte:

Fútbol: el medio para darles poder a las mujeres mazahuas

#OrgulloMexicano: Artesanos mayas confeccionan uniformes de la NASA

No quieren los tenis: niños triqui dicen que ‘es mejor andar descalzos’, para jugar basquetbol

Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros
Narcocorridos

‘Fomentan violencia’: Buscan prohibir los ‘narcocorridos’ en el transporte público

Proponen iniciativa que busca prohibir los 'narcocorridos' en el transporte público; afirman que fomentan la violencia.
Javier Cisneros

Donald Trump: ¿por qué será arrestado el expresidente de Estados Unidos?

Donald Trump será arrestado. Por primera vez en la historia, un presidente de Estados Unidos enfrenta cargos criminales.
Miguel Fernandez