No recuerdo cuándo fue que mi devoción a la Virgen de Guadalupe se redujo. No puedo decir que completamente dejé de creer en ella porque hay una historia que no me permite hacerlo del todo. Mi papá, técnico en línea blanca, llevaba meses sin que un solo cliente le llamara. Siendo consciente de su desesperación, me di a la tarea de pararme al pie del altar a la Virgen que hay en casa de mis padres y le pedí, con una devoción que no recuerdo haberle tenido nunca antes, que ayudara a mi papá [fiel creyente de su figura], para que tuviera trabajo. A los cinco minutos, el teléfono sonó. Era un cliente buscando a papá.
Sé que hay una energía y esa misma energía la pude sentir al pisar la sala del Museo Franz Mayer y ser testigo de la exposición Virgen de Guadalupe. Arte y devoción, la cual nos muestra la importancia que la figura religiosa tiene en los mexicanos, especialmente en los peregrinos que visitan la Basílica cada 12 de diciembre.
Virgen de Guadalupe elaborada en cera por artesanos de Oaxaca. (Foto: Cortesía Franz Mayer)
¿Qué compone la exposición?
La exposición Virgen de Guadalupe. Arte y devoción, está compuesta por más de 280 obras de coleccionistas, que van desde el siglo XVII y hasta el 2018. Las piezas no sólo incluyen pinturas de la Virgen de Guadalupe, sino también accesorios, joyería, cerámica, esculturas, textiles, indumentaria y hasta fibras naturales.
La exposición abarca tanto el plano del arte, en donde la figura católica es retratada por diversos artistas, como el ámbito de la devoción, con una serie de fotografías cómplices de Federico Gama, quien se dedicó a retratar durante doce años, las imágenes de cientos de personas que mostraban de múltiples maneras su devoción a la Virgen de Guadalupe.
Hasta cierto punto, esta figura se ha visto comparada incluso con la de Frida Kahlo, ambas iconos de la cultura popular mexicana, las cuales podemos encontrar en un sinnúmero de lugares (y objetos), como reflejo de la adoración que México tiene por ellas.
La Virgen de Guadalupe ha sido retratada también para anuncios comerciales y postales. (Foto: Cortesía Franz Mayer)
Entonces, la Virgen de Guadalupe ¿es arte o devoción?
En la inauguración de la exposición Virgen de Guadalupe. Arte y devoción, del Museo Franz Mayer, estuvieron presentes Mayela Flores, integrante del equipo de curaduría de esta muestra; Lilia Martínez y Torres, investigadora y coleccionista, representante de los coleccionistas que apoyaron la exposición; María Concepción Amerlinck de Corsi, especialista en la Virgen de Guadalupe y representante del patronato del Franz Mayer, además de Federico Gama, fotógrafo cultural. Ellos, a su manera, intentaron responder esta pregunta.
“La Virgen de Guadalupe es un punto central para México, no sólo desde el punto de vista religioso. La devoción popular tiene una dimensión antropológica cultural social. Ella es un punto de unión entre los mexicanos. Todos hablamos que necesitamos un punto de unión y esta exposición es eso: un punto de unión cultural, social, nacional”, indicó en conferencia de prensa Amerlinck de Corsi.
La devoción a la Virgen de Guadalupe se ve reflejada en el trabajo fotográfico de Federico Gama.
(Foto: Cortesía Franz Mayer)
Y sí, la devoción a la Virgen de Guadalupe es tanta y el arte invariablemente va unido a ella. ¿Cómo se ve reflejado? Quizá acudiendo a la exposición en el Franz Mayer podemos respondernos esta pregunta al observar el trabajo excepcional del fotógrafo Federico Gama. A lo largo de doce años, Federico ha fotografiado a devotos que acuden cada 12 de diciembre a la Basílica de Guadalupe a demostrar su amor a la que también conocemos como La Madre de México.
Mayela Flores la definió como la parte más contundente de la exposición. Y lo es. Ver a través de diversas fotografías cómo es que el mexicano muestra su pasión hacia la Virgen de Guadalupe, es impactante. Entender al peregrino, esa es la clave en el trabajo de Gama. “Un elemento que era eje fundamental en esta serie es la Virgen de Guadalupe. Mis proyectos van enfocados a tres ejes: la identidad, la vestimenta como forma de expresión cultural y la transformación de la cultura a través de la gente”, indicó el fotógrafo mexicano.
Doce años, doce de diciembre, doce horas. Eso y la empatía, fue lo que tomó en cuenta Federico Gama para su trabajo fotográfico. Las imágenes no son cándidas, al contrario, son fotografías cómplices. Los involucrados, quienes sin visualizados con vestimentas u objetos que hacen alusión a la Virgen de Guadalupe, reflejan fielmente la devoción y el arte que el mexicano siente por su figura.
Virgen de Guadalupe. Arte y devoción, es una exposición que estará disponible en el Museo Franz Mayer a partir de este 20 de julio y hasta el próximo 20 de septiembre. Los horarios en los que puedes visitar el recinto cultural son de martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, y en fines de semana de 10:00 a 19:00 horas.
¿Los costos? Para el público en general, el precio de la entrada es de 50 pesos, mientras que adultos mayores de 60 años, estudiantes y maestros con credencial vigente pagarán sólo 25 pesos. Niños menores de 12 años podrán disfrutar la exposición de manera gratuita. La devoción y el arte hacia la Virgen de Guadalupe, un trabajo que va desde lo milagroso hasta lo artístico.
Podría interesarte:
El vudú es una religión igual que el catolicismo; pero en lugar de Cristo en la cruz, usan muñecas poseídas
¿Te puedes ir a la cárcel por crear “memes” y burlarte de imágenes religiosas?