México

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.

Miguel Fernandez

El número de mujeres desaparecidas en México casi se ha triplicado en los últimos seis años. La preocupante realidad fue expuesta por un estudio del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. En el informe, también se incluyen cifras sobre qué estados y municipios tienen la mayor cantidad de casos.

Hace unas semanas, Amnistía Internacional advertía en su último informe anual que, en cuanto a la violencia contra las mujeres, el año pasado se denunciaron casi 3 500 asesinatos de mujeres. De ellos se investigaron como feminicidios 858.

Este nuevo reporte llega en un momento crítico para la seguridad en México. Apenas al cierre de 2022, de acuerdo a cifras oficiales, nuestro país superó la cifra histórica de más de 100 mil personas desaparecidas desde que se lleva registro de esta situación.

Lee más: Familiares son causantes de más de la mitad de feminicidios en el mundo

¿Cuántas mujeres desaparecidas hay en México?

En seis años, el número de mujeres, niñas y adolescentes desaparecidas en México creció a casi el triple, de acuerdo al estudio presentado este jueves por el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

En 2015 se registraron 1 043 casos anuales de mujeres y menores desaparecidas y no localizadas, mientras que para el 31 de diciembre de 2021 la cifra era de 2 729 casos, afirmó Patricia Morales, una de las autoras del estudio financiado por el Fondo Fiduciario de la ONU para Eliminar la Violencia contra la Mujer.

Para la investigación, las autoras revisaron datos de ocho estados del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, de la Secretaría de Gobernación, y el Informe de Incidencia Delictiva contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, además de entrevistas con organizaciones involucradas al tema de desaparición.

¿En qué estado de la República hay más mujeres desaparecidas?

Uno de los hallazgos relevantes del estudio es que el rango de edad con más casos de desaparición forzada es entre los 15 y 19 años seguido del de 20 a 25 años, lo que indica que este delito está relacionado con otros como el de trata de mujeres y niñas, feminicidio y secuestro.

Aunque Jalisco es el estado que mayor cantidad de casos de desaparición concentra en todo el país, las mujeres no localizadas son una de cada 10 casos de desapariciones en general, mientras que en el Estado de México las 5 722 mujeres no localizadas representan un 44.12 % del total de las desapariciones en esa entidad.

Lee más: Conductor de televisión critica a las mujeres por licencia de trabajo para personas menstruantes

Las autoras advirtieron que en los últimos dos años en Jalisco ha habido una disminución en el registro de casos, pues para finales de diciembre de 2020 había 3 098 mujeres desaparecidas y para el 28 de marzo de este año había 2 290.

“Hubo algunas localizaciones, pero una disminución no nos da certeza que sea de esta manera, sino que son cifras que se pueden estar manipulando dentro de las instituciones y habría que pedirles más consistencia (en los registros). Eso no solo pasa en Jalisco sino que podría estar sucediendo en otros estados”, afirmó Morales.

¿Cuáles son los municipios en México con más mujeres desparecidas?

Los cinco municipios con más casos de mujeres desaparecidas a finales de 2020 eran Guadalajara (Jalisco) con 550 casos, Monterrey (Nuevo León) con 478 casos, Zapopan (Jalisco) con 360, Puebla (Puebla) con 355 y Toluca (Estado de México) con 326. El estudio completo puede ser consultado de manera gratuita en la página del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

Lee más: Mujeres en Afganistán lloran al enterarse que ya no podrán ir a la universidad

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Nueva York

Nueva York: ¿Por qué se vieron imágenes ‘apocalípticas’?

Las imágenes desde Nueva York parecían de una película de ciencia ficción.
Miguel Fernandez
El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

El mexicano Alan Cleland gana campeonato mundial de surf y ahora buscará lugar para París 2024

Alan Cleland se llevó la medalla de oro con una calificación casi perfecta, lo que le dio su pase a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en donde buscará su boleto para París 2024
Lizbeth García
Francia

Cinco heridos graves tras un ataque contra niños en Francia

El ataque contra varios niños en un parque de la ciudad de Annecy ha conmocionado a Francia.
Miguel Fernandez
México Guatemala

México derrota a Guatemala en el reencuentro con el gol de Raúl Jiménez

México inició con el pie derecho su preparación para la Nations League y la Copa Oro.
Miguel Fernandez
Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez
Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas la marcha del orgullo gay del país

Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas las marchas del orgullo gay del país

Con el anuncio del apoyo a la marcha del orgullo, el gobierno de Justin Trudeau reconoce la importancia de apoyar y promover la diversidad en Canadá.
Lizbeth García