El invierno va de salida, sin embargo esto no quiere decir que las enfermedades respiratorias van a la baja: de hecho, el gobierno de Ciudad de México reportó la muerte de 20 personas por influenza AH1N1 de diciembre de 2018 a la fecha en la capital del país.
La secretaria de Salud de la CDMX lo confirmó así a través de un comunicado:
Por eso la invitación a vacunarse, la mayoría de las muertes ocurren en personas no vacunadas y con morbilidades, esto es muy importante, el llamado a vacunarse, la Ciudad de México está por encima de los dos millones de vacunas, esto es, más de 900 mil dosis aplicadas.
Por esto, la Secretaría recalca que es muy importante vacunarse contra las cepas AH1N1 y AH3N2, así como influenza tipo B.
Las vacunas son importantes para evitar el contagio. (Foto: Cuartoscuro)
Lee también: AMLO dará mil 600 pesos por niño a padres, no a estancias
La influenza continúa
De acuerdo con el último boletín epidemiológico que saca la Secretaría de Salud y el cual abarca del 30 de septiembre de 2018 a enero de este año, han aparecido 3 mil 729 casos de influenza en el país y 369 muertos por este padecimiento.
En México los estados que reportan el mayor número de casos son Tlaxcala, Baja California Sur, Zacatecas, Oaxaca y Chihuahua. Además, en la mayoría de los casos los más afectados son los menores de nueve años y los mayores de 40.
Aguas: la temporada de influenza todavía no termina, generalmente se delimita entre la última semana de septiembre y concluye en marzo. Es importante decir que la cifra reportada de estos cuatro últimos meses ha sido la más alta en los últimos cinco años.
CUí?DATE
í¿Sabes qué medidas de seguridad e higiene puedes tomar?
Lee también: Bares y restaurantes ofrecen ayuda a mujeres si se sienten en riesgo
Es importante mantenerte alejado de las personas enfermas para evitar contagios. (Foto: Liberal)
Como sabrás, contagiarte de influenza no es cualquier cosa y en ciertas circunstancias puede volverse mortal. Es por eso que además de seguir las indicaciones de las autoridades para vacunarse, también puedes tomar las siguientes medidas:
*Evita el contacto directo con personas que estén enfermas. Si tú o algún familiar están enfermos, traten de mantener la distancia con otras personas para no contagiarse.
*Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar. La influenza así como otras enfermedades respiratorias se diseminan al toser.
*Lavarte las manos con frecuencia puede ser muy bueno para protegerte contra los gérmenes. Puedes cargar con gel de manos por si tienes que comer en la calle o para que te limpies después de usar el transporte público.
*Evita tocarse los ojos, la nariz o la boca, sobre todo después de venir de la calle.
Podría interesarte:
í¿Es legal usar gas pimienta en México?
Qué son las estancias infantiles de Bienestar y cómo funcionan