El mundo del sonidero se encuentra de luto, luego que se diera a conocer que la famosa bailarina trans, Tania Gy, falleció la tarde del pasado 24 de octubre, desconociéndose hasta el momento las causas de su muerte.
¿Quién era Tanya Gy, la famosa bailarina trans de los sonideros?
Originaria de Puebla, Tania Gy era famosa por su habilidad en la pista de baile, desde muy temprana edad incursionó en el mundo del sonidero, y conforme pasó el tiempo se fue haciendo famosa, lo que la llevó a ser reconocida por diversos grupos musicales y a través de redes sociales.
Desde hace varios años la joven bailarina asistía constantemente a los bailes sonideros en la Ciudad de México y en algunas entrevistas afirmó que estos sitios eran su adoración.
La noticia de su muerte inició como un rumor, pero más tarde fue confirmada por Omar Rojas, dueño del famoso sonidero Fania 97, mientras amenizaba uno de estos bailes.
‘El Barrio Sonidero’ despide a Tania Gy
Tras darse a conocer su deceso, grupos y fanáticos del género sonidero lamentaron la noticia y mandaron sus condolencias a amigos y familiares de la joven.
El cantautor y productor ICC, que acumula más de 248 mil seguidores en Facebook, compartió un mensaje para Tanya, quien participó en uno de sus videos musicales. Usuarios de la misma red lamentaron su partida.
México el segundo país con más asesinatos de personas trans
De acuerdo con la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGA-LAC), a nivel mundial, México está considerado como el segundo país con más asesinatos de personas trans.
Aunque en México no hay un registro oficial sobre los delitos, activistas y organizaciones a favor de los derechos de la comunidad LGBT+ crearon en 2019 un Observatorio Nacional conformado por organizaciones locales de 10 entidades, que considerado tan solo en esos territorios, ha registrado al menos 209 asesinatos desde 2014 hasta mayo de 2020.
Este año, tras conmemorarse el Día del Orgullo de la diversidad sexual se presentó el primer informe del Observatorio, que reveló que quienes más son víctimas de estos crímenes son las mujeres trans, en un 44.5 por ciento, seguidas de los hombres afeminados, con un 40.7 por ciento.
Recuerda que con nosotros podrás informarte a través de Telegram.
Artículo escrito por Diana Laura Esperón.