Fue rescatado de un circo en donde le quitaron cada uno de sus dientes y, además, lo castraron. Pese a todo esto, Tamba tenía un carácter demasiado dócil, era amable y poco agresivo. Fue en 1996 cuando, tras salvarlo de las prácticas circenses, Tamba llegó al Zoológico de San Juan de Aragón. En ese entonces tenía aproximadamente 22 años.
Ahora, entre polémica y 22 años después, Tamba falleció debido a una insuficiencia cardíaca durante un procedimiento de emergencia médica, de acuerdo a reportes de la propia Secretaría de Medio Ambiente (Sedema). Pero la polémica comenzó cuando el Proyecto Gran Simio, asociación dedicada a la protección de chimpancés, orangutanes, bonobos y gorilas, reportó que realmente Tamba perdió la vida luego de una pelea entre él y July, otro ejemplar con quien compartía jaula y que, además, tenía dentadura completa.
A través de su cuenta de Facebook, Gran Simio exigió a las autoridades que aclararan que Tamba no murió por una insuficiencia cardiaca sino por las heridas que le causó July al no tenerlos vigilados de manera permanente. Según la asociación, Tamba fue visto por última vez el 1 de marzo pasado y se exigió su ubicación a través del hashtag #DóndeEstáTamba.
Tamba y July pelearon el 20 de febrero. Ambos chimpancés compartían el espacio también con Kongo, otro ejemplar sin dientes, aunque de carácter fuerte. Los tres compartían la zona tropical de cautiverio del Zoológico de San Juan de Aragón, pero tras la pelea, Tamba fue separado para su recuperación, según las autoridades del zoológico.
Al no poder defenderse por no tener dientes, Tamba recibió mordidas severas en patas y brazos. Las heridas fueron atendidas con antisépticos, antiinflamatorios y con cuidados básicos para su recuperación. De acuerdo a información otorgada a los medios por el zoológico, su estado de ánimo decayó y no quería alimentarse ni hidratarse.
Tamba, el chimpancé sin dientes, murió de un paro cardíaco, según el Zoológico de San Juan de Aragón.
(Foto: El Universal)
Las revisiones a las que fue sometido después de la pelea que tuvo Tamba, arrojaron un soplo cardíaco, así que el 5 de marzo lo sometieron a una intervención quirúrgica de la que no sobrevivió. Aunque siguen las investigaciones correspondientes, la Sedema indicó a través de un comunicado que «la longevidad de esta especie en cautiverio, como la de muchas otras, se debe a los cuidados médicos y biológicos, así como al condicionamiento operante, a cargo de especialistas en la materia».
Proyecto Gran Simio no quita el dedo del renglón y exigen tanto a las autoridades del Zoológico de San Juan de Aragón y a las de la Secretaría del Medio Ambiente, que aclaren tanto la repentina desaparición del chimpancé durante una semana, así como las causas verdaderas de la muerte de Tamba, este chimpancé sin diente que a los 44 años dejó de existir en la Ciudad de México.
Podría interesarte:
Ely, la última elefanta que sobrevive en la Ciudad de México
Fallece Miztli, la puma emblemática de la UNAM