Un jaguar hembra de mediana edad perdió la vida en el kilómetro 10 del tramo El Rey-San Francisco Kobén, tras ser atropellado en Campeche.
De acuerdo con medios locales, la mañana de este viernes elementos de Protección Civil e integrantes del Cuerpo de Bomberos acordonaron la zona tras encontrar sin vida al felino en la carretera.
Los hechos ocurrieron a pocos metros de la famosa gasolinera local “El Rey”.
Al lugar de los hechos acudieron agentes de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para realizar el levantamiento del jaguar, el cual presumiblemente perdió la vida al instante de ser atropellado por un vehículo que se dio a la fuga.
“Desconocemos quién pudo haber atropellado al animalito”, dijo Justo Ancona, subdirector de Bomberos de Campeche, en entrevista con medios locales.
Ancona señaló que esta es la primera vez que ha visto un percance de este tipo. “Es inusual, puede ser por las lluvias que pegaron, el animal está en la parte baja, y normalmente incrementa por el lado de la costa”, explicó sobre cómo posiblemente el felino se acercó a la carretera.
El jaguar es el felino de mayor tamaño en América y el tercero en el mundo, después del tigre y el león, y es una especie en peligro de extinción.
De acuerdo con Profepa, el jaguar en México se localiza desde el sureste hasta el Río Bravo en el Golfo y en la Sierra Madre Occidental en la costa del Pacífico, hasta los límites con Belice y Guatemala. Actualmente los Estados donde se encuentran las poblaciones más importantes de jaguar son Campeche, Chiapas y Quintana Roo.
Las áreas Naturales Protegidas (ANP’s) en donde se han reportado las mayores poblaciones son: la Reserva de la Biosfera Calakmul en Campeche y la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an en Quintana Roo.
Sin embrago, la presencia del jaguar no se limita a la península de Yucatán (Chiapas-Campeche-Quintana Roo), también tiene presencia en el Pacífico, la región serrana de Sinaloa y las faldas de la Sierra Madre Occidental en el estado de Sonora; la región de los Chimalapas, la Sierra de Tamaulipas y con menor presencia en áreas de Nayarit, Michoacán y una parte en Guerrero.
* Fotografía de portada: Unsplash.
Podría interesarte:
¿Conoces al jaguar mexicano?
VIDEO: Tigre salva a su cuidador del ataque de un jaguar
Pobladores de Veracruz cazan a jaguar mexicano y lo exhiben en redes