El nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, tiene en mente proponer, como parte del “Plan de austeridad”, la venta de los 160 vehículos pertenecientes a los funcionarios tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores.
Monreal aseguró que, aunque aún no se ha reunido la totalidad de los automóviles y no se tiene un número exacto de cuántos son, ya se tienen bajo resguardo cerca de 100 autos pertenecientes a los legisladores que acaban de irse.
Ricardo Monreal lanzará la propuesta del “Plan de Austeridad” para recortar prestaciones de funcionarios. (Foto: AgenciaMVT)
La idea de Monreal, es subastarlos y venderlos al mejor postor, esto con fines de economizar en gasolinas, seguros, estacionamientos y la manutención en general de los coches.
Entre las áreas gubernamentales a las cuales pertenecían los autos, están los órganos gubernamentales, las áreas administrativas, los grupos parlamentarios y la propia Junta de Coordinación, donde se encuentra él.
¿Y ahora comprarán nuevos autos?
Pues no, ya no habrá más autos. Monreal destacó que en su caso, tampoco dispondrá de un auto del gobierno, a su vez, usará su vehículo personal, al igual que su propio teléfono celular, y que tampoco contará con escoltas ni guardias de seguridad.
Está suspendido, no se va a entregar, sería contradictorio, no habrá carros nuevos, se los digo desde ahora, ya mandé un oficio al Secretario General diciendo que ese bono, esa cantidad de recursos, se suspende, se elimina, porque no puede haber un Senado rico para pueblo pobre, dijo Monreal.
Por otro lado, el Presidente del Senado Martí Batres, también habló sobre el tema del Plan de austeridad, y en apoyo a su coordinador, comentó que ahora será el Senado quién contratará a los asesores que apoyan las tareas de los senadores, y que además creará una Casa de Atención Ciudadana para que así los funcionarios tengan más cercanía con la gente.
Habiendo un recorte en prestaciones públicas, se espera un ahorro evidente en esta nueva legislatura. (Foto: EjeCentral)
¿Y qué hay con los Diputados?
Efectivamente, no solo la Cámara alta tendrá cambios importantes, al parecer la Cámara de Diputados mantendrá la misma consigna. Mario Delgado, coordinador de diputados, mencionó que en su caso será lo mismo, no habrá autos nuevos, tampoco vales de gasolina y presupuesto para alimentos, tampoco renovará el contrato de los coches en renta, de los que sí son propiedad del gobierno, se evaluará cuál será su destino.
Y ya para cerrar con broche de oro, por si no pudiera ponerse mejor la cosa, también harán recorte a algunas otras prestaciones increíblemente costosas para el gobierno, pues cancelarán los gastos médicos mayores, seguros de vida, seguro de retiro, vales de gasolina, vales de alimentos, etc.
Aunque esto huela a utopía, habrá que esperar a ver si este Plan de austeridad se lleva a cabo como lo prometieron, pues de ser así, el ahorro nos favorecería bastante a todos.
Podría interesarte:
Inicia nueva Legislatura con Morena a la cabeza, ¿habrá un cambio?
Diputados y senadores gastan 452 millones de pesos en sus seguros médicos