Mexico

Brote infeccioso de coronavirus se daría entre el 20 y 30 de marzo, en México

Un modelo matemático desarrollado por la UNAM pronosticó que el brote infeccioso llegará en los últimos días de marzo a nuestro país.

CC News

En la primavera de 2009, cuando detonó la crisis de la influenza tipo AH1N1, en la Ciudad de México, el doctor Gustavo Cruz colaboró en el diseño de un modelo matemático capaz de determinar la velocidad de los contagios, la fecha en que se registrarían los casos y la efectividad de las medidas de contención aplicadas en ese entonces, consiguiendo índices de predicción muy altos.

Con base en esa experiencia, el académico hoy trabaja en un modelo que anticipa el comportamiento del nuevo coronavirus covid-19 en el país y los datos obtenidos indican dos cosas: “la propagación de la enfermedad es algo inevitable y —según las estimaciones— el brote infeccioso se daría entre el 20 y el 30 de marzo”.

Será en dos o tres semanas que el número de contagios se eleve

Al respecto, el integrante del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM señala que, aunque el Covid-19 ya llegó a México —como confirman la decena de enfermos ya bajo observación médica—, será hasta dentro de dos o tres semanas cuando el número de contagios se eleve de forma exponencial, por lo que saber esto con anticipación es una buena medida para prepararnos ante la epidemia inminente.

“La base de este trabajo es un modelo clásico de 1927 ideado por los médicos escoceses W. O. Kermack y A. G. McKendrick, el cual emplea un sistema de ecuaciones diferenciales a fin de detallar cómo surge un brote infeccioso, su crecimiento, en qué momento alcanza su máximo y cómo después decae, todo ello a partir de dos parámetros: uno biológico y otro social. En este caso, hemos complementado estas ecuaciones diferenciales con difusión clásica para formar lo que se conoce como un sistema de reacción-difusión”.

“En términos epidemiológicos se dice que hay un brote infeccioso cuando, a una población sin la enfermedad, llega un infectado y contagia a más de una persona. Hay quienes calculan que el R0 de este nuevo coronavirus podría ir de 1.5 a cuatro, lo cual nos plantea un intervalo muy grande, aunque a partir de lo observado en Wuhan estimamos que esta cifra es de 2.5. Tan sólo para contrastar, diremos que el número reproductivo básico del virus H1N1 era de 1.7, lo que nos da un atisbo de lo que podría venírsenos en breve”.

La efectividad de las medidas preventivas

A últimas fechas el gobierno chino ha sido criticado en los medios por poner en cuarentena a todos los ciudadanos de Wuhan, aunque a decir del profesor Cruz, dicha estrategia es una de las más efectivas para contener la dispersión del virus, como demuestran los modelos matemáticos usados en 2009, cuando se decidió cerrar la Ciudad de México y se aplicó un esquema similar —pero no tan severo— que condujo a la suspensión de toda actividad académica primero en universidades y preparatorias, y luego en educación básica.

Los datos de este trabajo pueden consultarse en el artículo Modelling of the influenza AH1N1 outbreak in Mexico City, April-May 2009, with control sanitary measures, aparecido en la edición de julio 2009 de la revista Eurosurveillance, donde se aprecia cómo el número de infectados se mantuvo muy por debajo del gran total que se hubiera dado si la gente en vez de colaborar, hubiera salido de sus casas.

“En ese entonces tomamos los datos de la Secretaría de Salud del DF para analizar lo ocurrido desde aquel 23 de abril de 2009 (cuando estalló el brote infeccioso del AH1N1 en México) y, a partir de ahí, modelamos lo observado durante la cuarentena, la cual demostró ser una estrategia de contención bastante efectiva. Por ello creemos que China, al mantener a sus ciudadanos en reclusión domiciliaria, se ha vuelto el único lugar del mundo donde se ha podido controlar el brote infeccioso con éxito y donde se ha logrado que el número de casos vaya a la baja. No extraña que Italia haya decidido seguir sus pasos”.

¿El plan de Donald Trump se cuestiona?

En contraste —acota el académico—, el plan de Donald Trump de cancelar todos los vuelos procedentes de China a fin de frenar el virus es de los menos efectivos, pues los modelos matemáticos predicen que esto retrasará los brotes en apenas pocos días, sin que por ello disminuyan el número de casos ni el ritmo de la infección.

Entonces, ¿qué esperar para nuestro país? En palabras del profesor Cruz, uno de los aspectos a considerar es que vivimos en un mundo interconectado en el que es factible viajar de un continente a otro en horas, por lo que no debemos soslayar que la Ciudad de México, además de ser una urbe densamente poblada, es también una zona de intercambios económicos importante, lo cual favorece el contacto entre las personas y, por ende, eleva las probabilidades de contagio.

Podría interesarte:

VIDEO. Jugador se burla del coronavirus y lo diagnostican días después

‘El mercado se va a ajustar’ ante crisis por coronavirus, dice AMLO

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García
México semifinal clásico mundial béisbol

¡Lo lograron! México vence a Puerto Rico y avanza a semifinal del Clásico Mundial de Béisbol

México avanza por primera vez a una semifinal, en donde le toca enfrentar al equipo de Japón, quien derrotó a Italia y es uno de los favoritos para llevarse el clásico.
Lizbeth García