México

Pudo evitarse la tragedia: Mineros alertaron de filtraciones, sin embargo les ordenaron seguir excavando

Fue en 2018 cuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 62/2018, debido a que la explotación de carbón mineral en Sabinas, presentaba diversas violaciones, particularmente en los poblados de Agujita y Cloete. En dicha recomendación exponían un número importante de zonas en las que no había un propietario legítimo y se

Lizbeth García

Fue en 2018 cuando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación 62/2018, debido a que la explotación de carbón mineral en Sabinas, presentaba diversas violaciones, particularmente en los poblados de Agujita y Cloete. En dicha recomendación exponían un número importante de zonas en las que no había un propietario legítimo y se estaban expropiando para la extracción de carbón, así mismo reportaban minas abandonadas desde hacía años y por lo cual, no era recomendable volver a utilizarlas.

No importó la recomendación. La empresa El Pinabete metió trabajadores a una profundidad de 65 metros a extraer carbón en un pocito empalmado con una mina abandonada e inundada desde hace al menos 30 años. Entonces ocurrió lo que tenía que pasar cuando no hay estudios y barrenaciones como lo marcan las normas 023 y 032 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social: se rompió una pared y a los pocitos entró el agua de la mina contigua.

Las paredes de las minas estaban húmedas días antes

En enero fue cuando la empresa Cia. Minera El Pinabete inició operaciones en el predio de Las Conchitas, informó la Secretaría de Economía. Es justo ahí donde está la excavación inundada y las operaciones de rescate. Por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, no hay datos de inspecciones de la mina en estos últimos meses, dicha dependencia cuenta solamente con nueve inspectores para todo Coahuila y todas las industrias, en un territorio en el que la minería tiene concesionado el 7 por ciento de superficie del estado, es decir, un millón 36 mil hectáreas, según datos de la Secretaría de Economía.

Dos días antes de la tragedia, el 1 de agosto, trabajadores de la mina alertaron a los encargados del pocito de filtraciones que habían detectado al interior, no obstante, se les dio la orden de continuar con los trabajos de excavación, a pesar de la advertencia. Para el día 3 de agosto, la humedad de las paredes dio paso al agua embravecida que inundó la mina de Agujita, en Sabinas, Coahuila y dejó atrapados a diez mineros. Por sí misma, la Región Carbonífera es de riesgo de inundación, pues debajo del suelo corren ríos y túneles y con todas las alertas dadas por los trabajadores, podrían haber prevenido la tragedia que actualmente viven las familias de estos diez mineros que aún no pueden ser rescatados.

cerveza

Cerveza mexicana podría ser la más vendida en EUA gracias a una polémica LGBT

Una famosa marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de los escándalos más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman
Lula

Lula ‘une’ a toda Sudamérica tras la cumbre de Brasilia

Tras los detalles de la cumbre de Brasilia, Lula vuelve a establecerse como el líder de la región a pesar de los esfuerzos de México y Andrés Manuel López Obrador.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman