México

Microsismos no representan un riesgo importante para la Ciudad de México

Los microsismos que se han sentido en Ciudad de México, y que han tenido epicentro en alguna de las alcaldías, no significan un riesgo para los habitantes de la capital, aunque el movimiento se puede percibir muy fuerte.

Eduardo Vega

CIUDAD DE MÉXICO. – El pasado 10 de mayo, un temblor sorprendió y asustó de nueva cuenta a los habitantes de la Ciudad de México, por varias razones: la alerta sísmica no se activó, la intensidad que registró fue de 3.0 en la escala de Richter (microsismos), pero se sintió una sacudida fuerte, y el epicentro fue en la alcaldía de la Magdalena Contreras.

Este evento no provocó víctimas ni daños materiales, pero sí consiguió que todo tipo de teorías comenzarán a circular entre la población, ya que la mayoría de las veces el epicentro se localiza en otros estados de la República, pero no dentro de una de las alcaldías de la capital del país.

Te recomendamos: Incendio consume fábrica de pinturas en San Pedro Xalostoc, Ecatepec

Por esta razón, la jefa del gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una conferencia de prensa a lado de especialistas en el tema, en la que explicaron la realidad de los microsismos, su origen y los riesgos que representan la ciudadanía.

Uno de los puntos que abordó y aclaró sobre los microsismos Sheinbaum fue el de la alerta sísmica, pues en el movimiento que sacudió a la Magdalena Contreras, que se sintió en algunas otras alcaldías, no se activó. Esto provocó mayor sorpresa entre los capitalinos.

La jefa de gobierno explicó que la alerta sísmica se activa dependiendo de la magnitud del temblor y su epicentro, pero al registrarte de manera súbita dentro de la ciudad, esta no pudo encenderse para que la población pudiera evacuar sus casas o edificios.

“Desde el 2019 venimos trabajando con los centros de investigación en el análisis de este tema que consideramos importante; y, segundo, estamos investigando para ver el posible riesgo que pudieran ocasionar estos microsismos y poder generar una información adecuada siempre que ocurre un microsismo”, explicó la jefa de gobierno.

“Más bien, lo que hay que hacer es si hay un daño en una vivienda llamar al 911, para que Protección Civil pueda revisar la vivienda. Si no hay daño en el edificio, pues no”, comentó Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

Por su parte, Arturo Iglesias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, aclaró que los microsismos son movimientos naturales que no son provocados por ninguna actividad realizada por el ser humano, como la construcción o ampliación de una línea del metro, una de las teorías que ha surgido sobre el origen de los microsismos.

“Los sismos de esta magnitud tienen poca probabilidad de causar daños, porque las sacudidas si bien son intensas, son muy cortas en tiempo y en frecuencias muy altas. ¿Se esperan más microsismos? No es descartable que pueda haber un mayor número de este tipo de sismos, en principio, como les decía, las magnitudes suelen ser pequeñas”, aseguró el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

Sigue leyendo: Van 13 réplicas del sismo en Magdalena Contreras, ¿por qué ocurren los microsismos con epicentro en CDMX?

Otra de las suposiciones que la gente cree y difunde siempre que hay un temblor, ahora con los microsismos, es que se avecina un terremoto de enorme magnitud, algo que Iglesias Mendoza refuta, ya que aún es imposible predecir este tipo de eventos.

“Dado que vivimos en un país con gran actividad sísmica la única certeza que tenemos es que tiembla constantemente y que debemos estar preparados. Ante cualquier evento sísmico lo único que nos puede ayudar es la prevención.

“No hay posibilidad de predicción de los microsismos ni de macrosismos, ni de ningún tipo de sismos. Es una información falsa que suele circular”, afirmó el responsable del Servicio Sismológico Nacional.

Lee más: Se registra sismo en la CDMX con epicentro en la alcaldía Magdalena Contreras, ¿lo sentiste?

 

Alejandra del Moral y Delfina Gómez

Elecciones Edomex: Alejandra del Moral admite su derrota frente a Delfina, quien presenta clara ventaja

En una votación histórica, el Estado de México ve un cambio de poder después de casi un siglo con el PRI. Alejandra del Moral de la coalición 'Va por México' reconoce su derrota ante Delfina Gómez de Morena. Este cambio de poder será importante para el futuro de México.
Veronica Sanchez
Natalie Portman podría estar viviendo una crisis en su matrimonio, por una probable infidelidad de su esposo.

Natalie Portman vive crisis en su matrimonio por infidelidad de su esposo

La actriz Natalie Portman, que acaba de asistir al Festival de Cannes donde se presenta la última película donde actúa, estaría viviendo una crisis matrimonial con su esposo.
Eduardo Vega
Checo Pérez logró remontar varias posiciones y terminó cuarto en el Gran Premio de España.

Checo Pérez remonta en Montmeló y queda cuarto en el Gran Premio de España

Sergio Pérez logró una buena remontada en el Gran Premio de España para terminar cuarto la carrera. El piloto mexicano se mantiene segundo en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, que volvió a ganar.
Eduardo Vega
Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman