Oaxaca, Puebla y Chiapas son los estados que mostraron un mayor porcentaje de niños en trabajo infantil, según el INEGI.
Durante 2019, cerca de 3.3 millones de niños y adolescentes se encontraban en situación de trabajo infantil en México, según lo informado por la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, que dio a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Esos 3.3 millones de niños y jóvenes de entre 5 y 17 años, representan el 11.3 por ciento de la población en ese rango de edad, es decir, 28.5 millones.
De este total de niños trabajadores, 2 millones se encontraban realizando actividades de mercado, mientras que 1.3 millones realizaban actividades domésticas.
Hay 1.1 millones de jóvenes entre 15 y 17 años, y 700 mil niños de entre 5 y 14 años trabajando en actividades peligrosas, detalló Edgar Vielma, director general de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI.
(Imagen: Efe)
La situación detallada en el país
La secretaria de Trabajo y Previsión Social, María Luisa Alcalde, indicó que los datos a destacar son la importante reducción del trabajo infantil no permitido, pues se trataba de un 2.5 por ciento en 2017.
Asimismo destacó la reducción del trabajo infantil en el sector agropecuario con un 17.5% lo que significó que 125 mil 078 niños, niños y adolescentes abandonaran las actividades consideradas como peligrosas.
En cuanto a los estados que mostraron un mayor porcentaje de niños en trabajo infantil, fue el estado de Oaxaca con un 21.5, seguido de Puebla y Chiapas con 18.3.
Mientras que el estado más bajo fueron la Ciudad de México y Baja California con 5.4 y 5.3 por ciento.
“Las principales actividades (en Oaxaca, Puebla y Chiapas) es el tema de la agricultura, pesca y ganadería, es decir, se concentra en las entidades que, de manera natural, tienen una alta proporción de actividad rural”, puntualizó Vielma.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Pixabay.
Podría interesarte:
Las mujeres trabajan seis horas más a la semana que los hombres: INEGI
Si las labores del hogar se pagaran, las mujeres aportarían 16.8 por ciento del PIB: INEGI