México

¡Gran noticia! México participará en tratamientos contra covid-19 desarrollados en Alemania y Corea

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con miembros de centros internacionales de investigación científica que participan en el desarrollo de ensayos clínicos de tratamientos contra COVID-19, con la finalidad de que México participe en ellos. A la reunión, celebrada el día de ayer, asistieron el director del Instituto Max Planck de

Noticias CC

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo una reunión con miembros de centros internacionales de investigación científica que participan en el desarrollo de ensayos clínicos de tratamientos contra COVID-19, con la finalidad de que México participe en ellos.

A la reunión, celebrada el día de ayer, asistieron el director del Instituto Max Planck de Alemania, Peter H. Seeberger; el director del Instituto Pasteur de Corea, Wang-Shick Ryu, y el director de la Universidad de Kentucky en Estados Unidos, así como representantes de la Embajada de Alemania en México y de la Embajada de Corea en México.

Por parte del Gobierno de México, el encuentro contó con la participación de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta; el director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, David Kershenobich Stalnikowitz; el embajador de México en Corea, Bruno Figueroa Fischer y el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome Morfin.

Tanto el director del Instituto Max Planck, como el director del Instituto Pasteur, expusieron las propiedades y los beneficios de los tratamientos que promueven, así como las ventajas potenciales que podrían traer a la sociedad mexicana. El tratamiento del Instituto Max Planck se basa en componentes de la planta Artemisia Annua y el del Instituto Pasteur en los fármacos Mesilato de Nafamostat y Mesilato de Camostat. Ambos directores reconocieron su entusiasmo por la participación de México en estos ensayos clínicos.

Durante la reunión, la investigadora de la Universidad de Kentucky que participa en el desarrollo del protocolo clínico con el Instituto Max Planck y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Jill Kolestar, recalcó su confianza y entusiasmo en los resultados de los proyectos que desarrollan.

David Kershenobich destacó que se encuentran preparados para continuar con los protocolos de pruebas clínicas implementados en el Instituto Nacional de Nutrición. Reiteró el fuerte compromiso que el Instituto tiene con la academia y, sobre todo, con la salud y el bienestar de los mexicanos. Remarcó que el desarrollo de los protocolos se ha realizado con todo el cuidado y las medidas de control que amerita.

Los participantes reconocieron que estas iniciativas fortalecen las relaciones bilaterales entre la comunidad científica y los gobiernos de los países colaboradores. Asimismo, reiteraron su confianza en que esta cooperación será el inicio de una relación fructífera entre los involucrados y traerá beneficios en la lucha global contra la pandemia.

* Fotografía de portada: FB/ Bundesministerium für Gesundheit.

Podría interesarte:

México iniciará en octubre pruebas de fase 3 para vacunas contra covid-19

¡Esperanzador! Vacuna rusa genera anticuerpos y produce respuesta positiva

OMS alerta sobre riesgos del uso prematuro de una vacuna contra covid-19

Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez
Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas la marcha del orgullo gay del país

Gobierno de Canadá anuncia financiamiento histórico para todas las marchas del orgullo gay del país

Con el anuncio del apoyo a la marcha del orgullo, el gobierno de Justin Trudeau reconoce la importancia de apoyar y promover la diversidad en Canadá.
Lizbeth García
papa Francisco

El papa Francisco fue operado de emergencia por una hernia

En las últimas semanas, los problemas de salud del papa Francisco han aumentado de forma preocupante.
Miguel Fernandez
Emma Coronel, esposa de 'El Chapo', sale de la cárcel después de pasar 15 meses en prisión

Emma Coronel, esposa de ‘El Chapo’, sale de la cárcel después de pasar 15 meses en prisión

Emma Coronel permanecía en una prisión de Texas acusada de lavado de dinero y tráfico de drogas.
Lizbeth García
Messi

Messi: ‘No vuelvo al Barcelona. Jugaré en el Inter Miami’

Lionel Messi rompe el silencio y confirma que jugará en el Inter Miami de la MLS. Además, la estrella argentina explica las razones por las que no volverá al Barcelona.
Miguel Fernandez
Ataque con drones, en la ciudad ucraniana de Sumy, deja al menos dos personas muertas

Ataque con drones, en la ciudad ucraniana de Sumy, deja al menos dos personas muertas

El ataque con drones que llevó a cabo Rusia fue con drones de fabricación iraní y ocurrió entre la madrugada y la mañana de este miércoles.
Lizbeth García