Tras los hechos violentos en el Estadio Corregidora de Querétaro, los aficionados mexicanos preparan un boicot contra la Federación Mexicana de Futbol; lo anterior, debido a que las sanciones contra el Club Querétaro fueron mínimas considerando la gravedad de lo ocurrido en el partido de Liga MX entre Gallos y Atlas. Por ello, con el objetivo de que la FIFA castigue a México dejándolo fuera del Mundial, los aficionados han agotado los boletos para lanzar el reprobable grito homofóbico desde las gradas.
México sin Mundial
A través de redes sociales, México sin Mundial se ha convertido en el estandarte para que los aficionados protesten este jueves en el partido eliminatorio entre México y Estados Unidos que se disputará en el Estadio Azteca. Durante los últimos meses, la FIFA ha impuesto varios castigos a México por el grito homofóbico (desde multas económicas hasta juegos a puerta cerrada), pero, los aficionados creen que pueden orillar a la FIFA para que deje a la Selección Mexicana sin Mundial.
Desde la perspectiva de los aficionados, la Federación Mexicana de Futbol merece un castigo ejemplar por las sanciones mínimas que impuso al Club Querétaro tras la violencia que se dio en el Estadio Corregidora durante el partido entre Gallos y Atlas. Su herramienta, un grave acto de discriminación, será el grito homofóbico en el Estadio Azteca.
El castigo para los que griten en el Estadio Azteca
Para ingresar al partido entre México y Estados Unidos, los aficionados tendrá que registrarse previamente para obtener una Fan ID. Este documento servirá para que la Federación Mexicana de Futbol tenga los datos de todas las personas que entren al Estadio Azteca. Por ello, si el personal de seguridad detecta que los aficionados hacen el grito homofóbico, ya se tiene listo un protocolo de sanciones.
En caso de que un aficionado haga el grito homofóbico, el personal de seguridad lo sacará del Estadio Azteca. Además, tendrá un castigo de cinco años sin poder ingresar a cualquier partido de la Selección Mexicana. Nosotros hemos trabajado más de dos años de diferentes formas para eliminar los actos discriminatorios. En especial, el grito homofóbico. Ahora, gracias al Fan ID, los aficionados que insistan en cometer este tipo de actos serán sacados del estadio y no se les permitirá la entrada a partidos de Selección Nacional por cinco años. Esperamos que ningún aficionado grite, dijo Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, en entrevista con ESPN.
El Mundial de Qatar en juego
Este jueves, la Selección Mexicana de Futbol enfrentará a Estados Unidos dentro de la Jornada 12 de las eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar. Cuando solo faltan tres partidos para que termine el Octagonal de CONCACAF, México necesita una victoria para estar cerca de asegurar un boleto directo al torneo. En caso de que exista una sanción por el grito homofóbico, las consecuencias podrían ser muy graves para el Tri.
El partido entre México y Estados Unidos se disputará este jueves a las 20:00 horas en el Estadio Azteca. De acuerdo a la Federación Mexicana de Futbol, ya no hay boletos disponibles para el juego eliminatorio rumbo al Mundial de Qatar 2022. Se espera una asistencia cercana a 50 mil personas en el Coloso de Santa írsula.
í¿Dónde puedo ver el México vs Estados Unidos?
En televisión abierta, Canal 5 (Televisa) y Canal 7 (Tv Azteca) tendrán la transmisión del partido entre México y Estados Unidos. En sistema de paga, TUDN será el encargado de transmitir el juego desde el Estadio Azteca.
Al momento, México es tercer lugar del Octagonal de CONCACAF con 21 puntos. Estados Unidos es segundo lugar con el mismo número de unidades, pero, con mejor diferencia de goles. Canadá es primer lugar con 25 puntos. En la zona de Norte, Centroamérica y el Caribe, los tres primeros lugares del Octagonal consiguen su boleto directo rumbo al Mundial de Qatar. El equipo que termine en cuarto lugar jugará un repechaje contra un rival por definir de la región de Oceanía.
En noviembre del año pasado, Estados Unidos derrotó 2-0 a México en este mismo Octagonal. Ese partido se disputó en Cincinnati, por lo que ahora el Tri tendrá la ventaja de la localía. México y Estados Unidos protagonizan la rivalidad más importante de la CONCACAF, especialmente, después de aquel episodio de 2002 cuando el equipo de las barras y las estrellas dejó fuera del Mundial de Corea-Japón al conjunto mexicano. Estados Unidos ganó aquel encuentro 2-0 en los Octavos de Final que se disputaron en Jeonju.
Foto de portada: EFE / Captura especial / Twitter