Mexico

Conoce el protocolo sanitario para el Gran Premio de México en CDMX

Aunque ya tengas tus boletos para el evento en CDMX, debes cumplir varios requisitos para ingresar al Autódromo Hermanos Rodríguez.

Miguel Fernandez

El próximo domingo 7 de noviembre, el evento deportivo más importante del año en nuestro país se realizará en la CDMX. Tras la cancelación en 2020 por la pandemia de covid-19, el Gran Premio de México vuelve al Autódromo de los Hermanos Rodríguez en una carrera clave para la definición de la temporada 2021 de la Fórmula Uno con Checo Pérez como el gran atractivo para el público nacional. Aunque el semáforo epidemiológico ya está en color verde para la capital, las autoridades y el Comité Organizador han confirmado un estricto protocolo sanitario para garantizar la seguridad de todos los asistentes.

El protocolo para el Gran Premio de México en CDMX

Si ya tienes tus boletos para asistir al Gran Premio de la Ciudad de México, el nombre oficial de la carrera bajo el nuevo contrato firmado por CDMX, debes cumplir con algunos requisitos para poder entrar al Autódromo de los Hermanos Rodríguez. Además de su boleto, los aficionados deberán presentar el comprobante oficial de recepción del esquema completo de vacunación para prevenir covid-19 o una prueba con resultado negativo de laboratorio privado (PCR o de antígeno).

El Gran Premio en la CDMX implementará un protocolo sanitario, que incluye medidas adicionales a las determinadas por el Gobierno de la Ciudad de México con el objetivo de cuidar la salud de todos los asistentes al evento programado del 5 al 7 de noviembre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Dentro de las las medidas que se implementarán en el evento de Fórmula Uno está el uso de cubrebocas en todo momento. Además, solo podrá haber una persona por asiento, las localidades serán sanitizadas antes y después de cada jornada, no se permitirá el pago de productos y servicios con dinero en efectivo (sistema cashless) y habrá decenas de estaciones listas con gel sanitizante en el lugar.

“Queremos reconocer la labor realizada por el Gobierno de la Ciudad de México en sus acciones para enfrentar a la pandemia con resultados positivos y el avance del plan de vacunación de la capital, que se estima alcanzará una cobertura cercana al 100% de los adultos en la capital en las fechas de la realización del México GP. Con este escenario y con la aprobación de la autoridad, decidimos seguir adelante con el evento, el cual contará con un protocolo diseñado para incrementar la seguridad en todos los espacios del Autódromo Hermanos Rodríguez”, señaló Federico González, Director General del Gran Premio de la Ciudad de México.

Otros requisitos importantes

Además del comprobante de vacunación o la prueba con resultado negativo, los aficionados que asistan al Gran Premio de México en la CDMX deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • La edad mínima para ingresar al inmueble es de cuatro años, y todos requieren boleto individual, ya que sólo se permitirá una persona por asiento.
  • En el caso de la prueba de covid-19, hay dos datos fundamentales que debemos reiterar: solo se aceptan pruebas de laboratorios privados y deben ser tomadas en los tres días anteriores a la fecha del boleto. Al momento de enseñar la prueba, también se debe mostrar identificación oficial para cotejar el nombre. Los menores de edad pueden presentar cualquier identificación emitida por institución pública o privada (o una copia de su acta de nacimiento acompañada de la identificación oficial de uno de los padres que lo acompañe), siempre y cuando el nombre sea el mismo de la prueba o certificado de vacuna (en su caso). Serán válidos comprobantes de vacunación y pruebas emitidas por entidades autorizadas en el extranjero.
  • Se implementará un sistema de línea rápida de acceso (F1 Fast Pass), para aquellos asistentes que realicen un registro previo al evento en sitio web de la carrera (a partir del 1 de octubre), en donde tendrán que subir su certificado de vacunación covid-19 de esquema completo emitido por una entidad autorizada, ya sea nacional o internacional, o una prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo de uno de los laboratorios privados afiliados a la carrera para obtener un código de acceso certificado y agilizar la entrada al inmueble.
  • De no haber realizado un registro previo al evento (F1 Fast Pass), se deberá presentar un comprobante oficial de vacunación de covid-19, con esquema completo (dependiendo de la vacuna aplicada), o prueba (PCR o de antígenos) con resultado negativo de manera física o digital, y una identificación oficial que coincida con el nombre de la prueba y su boleto de entrada al ingreso del inmueble.
  • Las pruebas COVID-19 de laboratorios privados no afiliados a la carrera o de laboratorios autorizados fuera del país, serán aceptadas. Sin embargo, no podrán ser utilizadas para registrarse en el sistema de línea rápida F1 Fast Pass.
  • Uso obligatorio de cubrebocas en todo momento dentro del Autódromo, incluyendo a los menores de edad.
  • El 100% del staff que laborará en el evento cumplirá los mismos requisitos de acceso que el público y serán sometidos a pruebas para confirmar que no se encuentran infectados de COVID-19. La organización proveerá diariamente a sus colaboradores cubrebocas de tres capas para garantizar la protección de todos.
  • Recomendaciones para el Gran Premio de México

    Además de los requisitos ya mencionados, el Comité Organizador ha establecido nuevas dinámicas ante la situación por la pandemia de covid-19. Por ejemplo, los métodos de pago para alimentos y bebidas o las diferentes estaciones con gel sanitizante.

  • Se invita a las personas a asistir lo más ligero posible o, en caso contrario, a utilizar bolsas transparentes para una revisión visual más rápida en el ingreso. Pueden consultar las normas de seguridad en el siguiente link.
  • En los puntos de acceso al Autódromo se pondrán filtros sanitarios para revisar temperatura (en el entendido que quien presente una temperatura superior a los 37.5°C, le será negado el acceso) y certificado de vacunación preventiva contra covid-19 o prueba (PCR o antígeno) con resultado negativo. Es por ello que se recomienda llegar con tres horas de anticipación a la carrera. (Revisar Anexo C)
  • Se realizarán procesos de desinfección permanentes en el inmueble —antes, durante y posterior a cada día de actividad del México GP—. Se tendrá una limpieza constante de sanitarios. Así también se colocarán lavamanos y estaciones de gel sanitizante, ​​que se recomienda utilizar frecuentemente.
  • Tanto en los accesos como en el área de alimentos y bebidas, se pondrán señalizaciones para indicar la distancia recomendada de 1.5 metros entre las personas durante las filas.
  • Uso del sistema cashless para buscar evitar el uso de efectivo, minimizar las interacciones y reducir las concentraciones en los puntos de venta de alimentos y bebidas.
  • Con el fin de reducir la interacción de los asistentes, el evento tendrá un cierre más temprano que en otras ediciones. Esto incluirá la restricción en el horario de venta de bebidas alcohólicas. Más adelante se informará la tabla de tiempos de la carrera.
  • Se recomienda que se abstengan de asistir al evento las personas que se encuentran dentro de la población en situación de vulnerabilidad o que hayan sido diagnosticados, tenido contacto con alguien diagnosticado como enfermo o presentado síntomas compatibles con el COVID-19 en los 14 días previos a su ingreso al evento (sin haber sido confirmados de estar sanos, o haber recibido el alta correspondiente). En el caso de pertenecer a la población en situación vulnerable, se podrá pedir un reembolso de sus entradas del lunes 27 de septiembre al viernes 1 de octubre de 2021.
  • Lee más: Checo Pérez vuelve a subir al podio con tercer lugar en el Gran Premio de Estados Unidos

    Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.


    Foto de portada: EFE

    shazam

    Alumno grita ‘¡Shazam!’ a profesor para subir calificación; termina reprobado

    El alumno quiso ser gracioso y grito a su profesor 'Shazam', como la promoción de Cinépolis, para subir su calificación; termino reprobado.
    Javier Cisneros

    El Vaticano confirma que el papa Francisco sufre una bronquitis

    El Vaticano admite que el papa Francisco no fue al hospital para una 'visita de rutina'.
    Miguel Fernandez
    Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

    Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

    La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
    Lizbeth García

    Orlando Bloom hace visita especial a niños en Ucrania

    Orlando Bloom tuvo un gesto maravilloso con los niños que están sufriendo la guerra en Ucrania.
    Miguel Fernandez
    Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

    Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

    Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
    Javier Cisneros
    captan aro negro en cielo de Moscú

    ¿Señales extraterrestres? Captan en video misterioso aro negro en el cielo

    El extraño aro negro fue visto sobre el cielo de Moscú, en donde no pasó desapercibido y fue registrado en video, ¿será a caso un fenómeno alienígena?
    Lizbeth García