Mexico

México está en último lugar en atracción de inversión extranjera

La caída se debe a factores que van desde la incertidumbre y la reducción en los pronósticos de crecimiento económico del país y el bajo ritmo en la inversión.

CC News

Según el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED), realizado anualmente por la consultoría A.T Kerney, México cayó 8 posiciones y ahora ocupa el último lugar entre los 25 países más atractivos para la inversión extranjera.

De acuerdo con La Jornada, la empresa estadounidense explicó que la caída de Méxicos se debe a factores que van desde la incertidumbre, la reducción en los pronósticos de crecimiento económico del país, el bajo ritmo en la inversión fija bruta y la reducción en la evaluación sobre la deuda soberana, pues se busca que el gobierno tenga más participación en Pemex, hasta los cuestionamientos del nuevo gobierno a la reforma energética, las huelgas e inconformidades laborales y la falta de un programa que impulse capacidades tecnológicas y de innovación.

Lee también: AMLO dice que se recaudó 1 billón 400 mmdp, frente a panorama económico incierto

(Foto: El Semanario)

El índice toma en cuenta los resultados de una encuesta que se aplica a medio millar de ejecutivos de empresas globales que facturan, por lo menos, 500 millones de dólares al año.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la IED vaya a la baja en el país. “Nuestros adversarios quieren que nos vaya mal. No voy a dejar de mencionarlo. Ya sé que traen esa estrategia, que no obedece a la realidad, vamos bien, el peso está muy bien, no se ha depreciado”, dijo durante su conferencia mañanera.

No tenemos problemas de inflación, se están creando empleos. No se ha caído la inversión extranjera.

Lee también: Que sí habrá crecimiento económico de 4%, insiste AMLO

(Foto: Dinero en Imagen)

Pero no todas son malas noticias para México, pues A.T Kerney también indicó que otros factores “fortalecen el atractivo de México” para destino de la IED y mencionó la prioridad del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción, la estabilidad macroeconómica con la disciplina de las finanzas públicas, la meta del superávit primario y la autonomía del Banco de México así como la estructura de la deuda “que minimiza el riesgo de plazo y el riesgo cambiario”.

Podría interesarte:

Altos costos para productores mexicanos y consumidores en EU, por arancel a jitomate

Mujer francesa devuelve piezas prehispánicas a México

Mujer francesa devuelve 3 piezas prehispánicas a México que su padre coleccionista le heredó

Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
Lizbeth García

El rapero Tekashi 6ix9ine es hospitalizado tras recibir una paliza en Florida

Tekashi 6ix9ine volvió a meterse en problemas después del escándalo en el Clásico Mundial de Beisbol.
Miguel Fernandez

Ucrania: Putin aprueba plan de China para acabar con la guerra

Rusia y China aprueban un histórico plan para terminar con la guerra. Estas son las condiciones para Ucrania y Estados Unidos.
Miguel Fernandez
mujeres iraníes graban video

Detienen y obligan a ofrecer disculpas a 5 mujeres iraníes por video bailando sin hijab

El video fue subido a TikTok en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, tras lo cual, fueron investigadas hasta encontrarlas y ser arrestadas.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez

Alex Roca termina el Maratón de Barcelona con 76% de discapacidad física

'Yo también puedo'. La historia de Alex Roca en el Maratón de Barcelona se ha convertido en inspiración para millones de personas.
Miguel Fernandez