Mexico

México entrega las primeras actas de nacimiento a personas trans en el extranjero

“Que nuestras actas sean de nacimiento y no de defunción”. Así fue como distintas organizaciones LGBT reaccionaron a la expedición de las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género en oficinas consulares del país en Estados Unidos, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. En un evento desde la Ciudad de

CC News

“Que nuestras actas sean de nacimiento y no de defunción”. Así fue como distintas organizaciones LGBT reaccionaron a la expedición de las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género en oficinas consulares del país en Estados Unidos, por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En un evento desde la Ciudad de México, Jaime Vázquez Bracho, director general de Servicios Consulares, explicó que, a partir de este día, las personas trans migrantes podrán tener sus documentos de identidad sin necesidad de venir a México.

¿Qué significa esto para la comunidad trans?

Vázquez Bracho detalló que la nueva normatividad, que entra en vigor a partir de hoy, permitirá a 67 consulados y 80 embajadas en el mundo expedir actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género, de manera confidencial expedita y sin necesidad de acreditar ninguna prueba ni promover un litigio de manera previa.

Esto, dijo, significa que las personas trans podrán acudir a los consulados de México en el exterior a expedir su acta de nacimiento que valide el género con el que se identifican.

Además, apuntó que más que un documento que reconoce derechos, esto “es la reivindicación de una lucha histórica contra sistemas jurídicos y sociales que han condenado a las personas trans a situaciones de violencia y discriminación”. Afirmó que estos documentos, más que una identificación, son habilitantes de derechos “que abren las puerta para que mexicanas y mexicanos puedan integrarse plenamente a las sociedades donde viven”.

Un momento ‘histórico’, dice Marcelo Ebrard

En el acto, el canciller Marcelo Ebrard aseveró que este era un momento “histórico” para el país y un “acto de justicia” que tiene un impacto expansivo para acabar con los discurso de odio hacia la comunidad LGBT. Y afirmó que con el nuevo documento “se contribuirá a proteger sus derechos”.

Jacqueline Castillo, una mexicana trans que recibió este día su acta de nacimiento en el consulado de Orlando, Florida, agradeció por hacer su sueño realidad. “No solo mi sueño, sino el de tantas amigas y compañeras que murieron reprimiendo su verdadero yo”, puntualizó en un enlace desde la ciudad estadounidense. Recordó que hace tiempo le fue negado su pasaporte mexicano pues no contaba con un documento que confirmara su identidad como persona trans.

En tanto, Mateo Acosta, un hombre trans mexicano, expresó a través de un video su felicidad pues, dijo, tras una década de vivir en Estados Unidos “finalmente puedo tener los documentos de mi país que validen mi identidad”. Dijo que esto significa un alto a la discriminación y aseguró que para él su nuevo documento representa la posibilidad de poder votar por primera vez en las elecciones de su país “pero para muchas otras personas, esto puede llegar a ser lo que les salva la vida”, zanjó.

Juan Pablo Delgado, representante de la organización de derechos humanos Amicus, señaló que la expedición de las actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género en la SRE es un asunto que tomó cinco años de “litigios e incidencia”.

Finalmente, la diputada trans Salma Luévano señaló que este es el primero de muchos pasos y pidió que ahora México sea un ejemplo y expida el primer pasaporte cocasillero para personas no binarias.

Recuerda que puedes mantenerte informado con nosotros a través de Telegram.

Foto de portada e interior de la nota: EFE.

Con información de EFE.

Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García

Cebra se escapa del zoológico y pasea por las calles de Seúl en Corea del Sur

¡Al estilo Jumanji! Las imágenes de la cebra paseando por las calles de Seúl parecen de película.
Miguel Fernandez
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros