México

¡Buenas noticias! México confirma participación en plan global de acceso a vacuna para covid-19

México informó que busca acceso oportuno a la vacuna, a fin de proteger a la población e impulsar la reactivación económica.

CC News

El Gobierno mexicano confirmó este lunes a la Oficina del Covax, la coalición de 172 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres, su intención de participar en el plan mundial de distribución equitativa de biológicos, con el fin de tener acceso oportuno a la inmunización.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) afirmó que el pasado 31 de agosto, en coordinación con la Secretaría de Salud, envió una carta a Covax para confirmar su intención de participar en el mecanismo Covax Facility.

El mecanismo Covax es un instrumento alojado en el marco del Acelerador para el Acceso a las Herramientas contra COVID-19 (ACTA, por sus siglas en inglés), impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para garantizar el acceso a vacunas contra la COVID-19.

Lee más: En octubre más de 500 mexicanos podrían probar la vacuna rusa Sputnik V contra coronavirus

A su vez, Covax Facility es la modalidad de autofinanciación que le permite a Covax negociar con los fabricantes de vacunas, en nombre de las economías participantes, para garantizar el acceso equitativo y compartir los riesgos de inversión.

Esta participación se hará mediante la modalidad de “compra opcional” de las dosis necesarias para vacunar al 20 % de la población en el momento en que los antídotos estén disponibles y demuestren seguridad y eficacia.

Explicó que esta modalidad de compra permite a los países elegir, del portafolio disponible, la vacuna que más se ajuste a sus necesidades cuando esta muestre los dos criterios citados.

Se aseveró que México eligió dicha opción pues “ofrece una mayor flexibilidad para seleccionar entre los diferentes biológicos”, además de ser un instrumento complementario a los acuerdos bilaterales que el país pudiera tener con laboratorios y farmacéuticas de diversos países.

Lee más: Dos mil mexicanos participarán en fase 3 de vacuna contra covid-19, ‘Sputnik V’

El plan mundial de distribución equitativa de biológicos está liderado por la OMS y la Alianza para la Vacunación (GAVI).

México ha mostrado un amplio interés por tener acceso a una posible vacuna lo que llevó a que en abril pasado a impulsar en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una propuesta para garantizar el acceso a medicamentos, vacunas y equipo médico para hacer frente a la COVID-19.

Dicha propuesta fue copatrocinada por más de 160 países y partió de la premisa de que los países más pobres son los más afectados, además de subrayar que el acceso equitativo a los productos sanitarios es una prioridad mundial.

Incluso, el país aportó 1,18 millones de dólares para contribuir en la investigación de esta vacuna.

En mayo, el Gobierno de México anunció su participación en un bloque para promover la creación de una vacuna contra la COVID-19.

En julio, el canciller Marcelo Ebrard informó que México participaría en la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la GAVI y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Lee también: México tendrá hasta 3 mil dosis para desarrollo de vacuna rusa contra covid-19

Mientras que, como parte de la estrategia para contar con esta vacuna, el Gobierno mexicano alcanzó un acuerdo con AstraZeneca, la Universidad de Oxford y la Fundación Slim para la producción de su vacuna en nuestro país y en Argentina.

También ha sostenido conversaciones con laboratorios de China, Francia, Estados Unidos, Alemania, Rusia e Italia para que el país participe en algunos de los estudios clínicos de sus respectivos proyectos de vacunas.

México acumula hasta ahora 634.023 casos confirmados y 67.558 fallecidos por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia el 28 de febrero.

* Con información de EFE. EFE/ José Pazos/Archivo.

Podría interesarte:

México llega a 100 días de ‘nueva normalidad’ con más de 637 mil contagios de covid-19

Vacuna de la UNAM contra covid-19 podría estar lista para mediados del 2021

¡Un avance más! México podría tener acceso a 18 vacunas contra covid-19

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman