México

México responde a Ucrania: condenan enérgicamente la invasión de Rusia (video)

El titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que el gobierno de López Obrador no apoya lo hecho por Putin en territorio ucraniano.

Noticias CC

Luego que Oksana Dramaretsha, embajadora de Ucrania en México, pidiera al país condenar la agresión bélica que sufrió su nación por parte de Rusia, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, en voz del titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó la postura adoptada ante la guerra.

México no apoya a Rusia y pide, de manera diplomática, que cese al fuego.

¿Qué dice México en voz de Ebrard?

A través de su cuenta de Twitter, Marcelo Ebrard informó que el presidente López Obrador le pidió comunicara las instrucciones para guiar nuestra actuación en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, así como en diversos foros en todo el mundo.

“Ya a estas horas, tenemos, después de pláticas, conversaciones con más de siete diferentes países y desde luego, con nuestra Embajada en Ucrania, tenemos muy claro que estamos ante una invasión. Ya no hay ninguna duda sobre ello, es una operación con una escala que cubre casi todo el territorio de Ucrania y quisiera yo decirles que nuestra obligación principal es rechazar el uso de la fuerza y condenar enérgicamente la presencia de fuerzas de la federación rusa, en territorio de Ucrania”, explica Ebrard.

Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard)

México sabe de invasiones

Ebrard indicó que nuestro país ya sabe lo que es ser invadido como le está sucediendo en este momento a Ucrania pues “México sufrió dos invasiones por parte de Francia, dos invasiones por parte de Estados Unidos, perdimos la mitad de nuestro territorio y por historia y tradición, por nuestra formación como nación tenemos que rechazar y condenar enérgicamente la invasión de un país como Ucrania, por parte de una potencia como Rusia”.

México, de esta manera, demanda que cesen las operaciones militares por parte de la federación rusa en territorio de Ucrania, “que se respete su integridad territorial, que se proteja a la población civil. Vamos a seguir insistiendo en la necesidad de una salida diplomática, apoya al secretario general de las Naciones Unidas en su difícil tarea en este momento”, de acuerdo al canciller quien le compartió ya estas instrucciones al embajador en Nueva York, a Juan Ramón de la Fuente.

Finalizó asegurando que esta postura se mantendrá en todos los foros y que “México condena enérgicamente su invasión y llama a un cese al fuego inmediato que permita una salida diplomática y que proteja a la población y que evite el sufrimiento”.

López Obrador a favor del diálogo

Esta mañana, previo a esta postura, López Obrador indicó en la conferencia desde Palacio Nacional que el país se va a “seguir conduciendo, promoviendo que haya diálogo, que no se utilice la fuerza, que no haya invasión. No estamos a favor de ninguna guerra, México es un país que siempre se ha pronunciado por la paz y por la solución pacífica de las controversias, incluso está en la Constitución”.

Indicó que era necesaria la normalización de la situación en Ucrania para que “haya diálogo y que se resuelva esto. Además, no queremos la guerra en ningún lado, en ninguna parte, no queremos que la gente sufra, no queremos que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélica”.

Las tensiones militares entre EE. UU. y China se intensifican

Tensiones militares China-EE. UU.: Pekín niega reunión a secretario de defensa estadounidense

Pekín niega reunión al secretario de defensa estadounidense con su homólogo chino. La preocupante brecha de comunicación entre las fuerzas armadas de EE. UU. y China continúa agrandando las tensiones militares.
Joyce Kauffman
Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Tragedia ferroviaria en Odissa

Tragedia ferroviaria en India: Más de 200 muertes y cientos de heridos

Mientras las labores de rescate en esta tragedia ferroviaria continúan, las autoridades centran su energías en los supervivientes antes de deslindar responsabilidades del siniestro.
Joyce Kauffman