México

México activa programa de vigilancia para prevenir entrada de ‘avispón asesino’

El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agrolimentaria (Senasica), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó este sábado que activaron un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir la entrada del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia) al país. Lee más: ‘Avispones asesinos’, la nueva amenaza de un insecto letal, en

CC News

El Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agrolimentaria (Senasica), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó este sábado que activaron un programa de vigilancia epidemiológica para prevenir la entrada del avispón gigante asiático (Vespa mandarinia) al país.

Lee más: ‘Avispones asesinos’, la nueva amenaza de un insecto letal, en Estados Unidos

A través de un comunicado, la Senasica indicó que el objetivo es reaccionar a tiempo para proteger la agricultura y apicultura nacional del avispón gigante, también conocido popularmente como ‘avispón asesino’.

Aunque esta plaga se encuentra a más de dos mil 500 kilómetros del territorio nacional, la Senasica indicó que va a fortalecer las acciones para su búsqueda con el fin de reaccionar oportunamente en caso de registrarse su presencia en el país.

Las acciones de prevención permiten proteger a cerca de 43 mil 500 productores apícolas que cuentan con un inventario de más de dos millones 172 mil colmenas, destinadas a la producción de miel, y la polinización de cultivos agrícolas en las cinco regiones productoras del país: Altiplano, golfo, costa Pacífico, norte y península de Yucatán.

El Senasica indicó que solicita a los productores y a la sociedad en general que en caso de que detecten una colonia de esta especie, no intenten removerla o ahuyentarla, y avisen a los técnicos por teléfono celular a través de la aplicación AVISE, al correo de alerta: alerta.fitosanitaria@senasica.gob.mx o al servicio telefónico 800 7512100.



_________________________________

Podría interesarte:

Conoce a las ‘hormigas sicarias’ que usan torturas medievales

VIDEO. ‘Avispón asesino’ acaba con un ratón en segundos

Las ranas prehistóricas ya comían insectos

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez