Medicina Aeroespacial. Tiene una utilidad como ciencia preventiva y busca entender cómo reacciona nuestro cuerpo y porqué lo hace de esa manera en un ambiente hostil como el espacio, las naves espaciales o las cabinas presurizadas.
Eso es lo que quiere estudiar Silvia Alba, de 24 años de edad, alumna de la Universidad Juárez del Estado de Durango. Para eso, a través de redes sociales solicita la ayuda de la gente para cumplir su sueño.
Quiere un chance en ‘Oportunidad de estacia NASA AM’
Silvia está por terminar sus estudios en Medicina y quiere especializarse en Medicina Aeroespacial en los Estados Unidos a través de la convocatoria “Oportunidad de estancia NASA AM”, en Los Ángeles, California, emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (CST) y la Agencia Espacial Mexicana.
En entrevista con Milenio, Silvia contó que esta semana comenzó una campaña en redes sociales para provocar que las autoridades de la UJED conocieran su caso y le otorgaran el único requisito que necesita para inscribirse. La convocatoria vence el 31 de enero y en ella se señala que si eres uno de los seleccionados, deberás cubrir la estancia y los vuelos a Los Ángeles por cuatro meses. Se estima un costo de 7 mil 600 dólares, es decir, cerca de 150 mil pesos.
“La escuela no se quiere arriesgar a que, si me seleccionan, ellos pagarían ese recurso como inscripción y no es así, la inscripción es gratis y hasta el 31 de marzo darán los resultados ver si soy seleccionada o no”, dijo a Milenio. “Quiero que la UJED vea que hay gente que quiere patrocinar la causa para que me inscriba”.
Estudiar duro, si no queda seleccionada
La posibilidad de que no quede seleccionada, también está presente en la vida de Silvia, aunque evidentemente no es algo que considere. En caso de que así suceda, tiene como plan B seguir estudiando y presentar los exámenes correspondientes para acreditarse como estudiante extranjera y representar a México en la NASA.
“De igual manera planeo terminar mi servicio social, luego estudiar y presentar tres exámenes que cualquier estudiante extranjero debe acreditar en los Estados Unidos, pues la especialidad que busco está allá”, sentenció.
Podría interesarte:
VIDEO: ‘¡Ayúdenme a saber de mi hija!’, pide madre de joven desaparecida en Querétaro
Diana viajó a Puebla buscando un futuro mejor, pero la asesinó un compañero de trabajo
Por falta de pruebas, liberan a asesinos de Gloria, a quien le robaron cadena de oro