Una iniciativa en el Congreso de la Ciudad de México propone un cambio de nombre para la estación Indios Verdes que pertenece a la Línea 3 del Metro (línea verde); lo anterior, debido a que algunos legisladores consideran que la palabra “indio” es un término discriminatorio.
Indios Verdes es terminal en la zona norte de la Línea 3 que está integrada por las estaciones Deportivo 18 de marzo, Potrero, La Raza, Tlatelolco, Guerrero, Hidalgo, Juárez, Balderas, Niños Héroes, Hospital General, Centro Médico, Etiopía, Eugenia, División del Norte, Zapata, Coyoacán, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo, Copilco y Universidad.
La propuesta es una consecuencia más de la polémica que se ha dado en los últimos años sobre si la Conquista española en realidad debería conocerse como la resistencia de los pueblos indígenas de México.
Lee más: Reportera pierde a su camarógrafo en el Metro
¿Cuál sería el nuevo nombre de la estación Indios Verdes?
De acuerdo al documento, impulsado por la diputada de Morena, Adriana María Guadalupe Espinosa de los Montero, el nuevo nombre para la estación Indios Verdes sería Emperadores Mexicas. “Nos encontramos viviendo la tercera década del siglo XXI y estamos viviendo nuevamente una etapa de lucha contra la xenofobia y el racismo, igualmente contra el clasismo y el autocolonialismo”, fue parte del mensaje de la diputada.
Según Espinosa, partiendo del origen de la palabra en los tiempos del descubrimiento de América y la Conquista, el uso de “indio” tiene una connotación claramente peyorativa para los habitantes de México y otros países de la región.
“Aún es utilizada esta expresión (indio) con la intención de herir la susceptibilidad del receptor del mensaje al considerarlo inferior por ser pobre o por venir de algún pueblo originario. En aras también de respetar el espíritu que posee la Constitución Política de la Ciudad de México en términos de la reivindicación a los pueblos originarios, a su cultura y a sus descendientes, es que pido que apoyen esta propuesta”.
mi proposición de hoy pretende modificar el nombre de la estación del metro “#IndiosVerdes” de la línea 3 del Metrocdmx y en su lugar considere sustituirlo por el nombre de estación “Emperadores Mexicas”.
— Adriana Espinosa de los Monteros (@AdrianaEsMG) April 20, 2023
¿Qué otras estaciones del Metro han cambiado de nombre?
En agosto de 2021, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la resistencia indígena en México, el gobierno de la CDMX decidió cambiar el nombre de la estación Zócalo de la Línea 2 (Azul). A partir de ese momento se llamó Zócalo-Tenochtitlán.
En la famosa Línea 3 (la de color verde), la famosa estación Etiopía tuvo un cambio de nombre cuando se le agregó “Plaza de la Transferencia” al ser una ubicación cercana al Instituto de Acceso a la Información Pública de la CDMX.
También en la Línea 3, a la estación Viveros se le agregó Derechos Humanos pues ahí está la sede de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. En la Línea 3 (verde) y Línea 6 (roja), la estación de Basílica cambió a Deportivo 18 de Marzo.
Ahora, si la propuesta tiene éxito, Indios Verdes sería la más reciente estación del Metro que cambia de nombre en un homenaje a grandes personajes de nuestra historia como Cuauhtémoc, Moctezuma Ilhuicamina, Cuitláhuac, Chimalpopoca, Itzcóatl, Moctezuma Xocoyotzin, Axayácatl, entre otros.
Foto de portada: Captura especial / Twitter