En algunas estaciones del Metro de la Ciudad de México se avisa que está prohibido vender dentro de las mismas.
Claro, todo más allá de la constante venta ilegal por ambulante que desde hace décadas ocurre al interior de los vagones e incluso en los transbordos de un montón de artículos. Sin embargo, el emprendimiento ha ocasionado que surja una duda puntual:
¿Pueden quitarte tus bienes si hacer contra-entregas en el Metro?
El Sistema de Transporte Colectivo (SCT) emitió un comunicado que aclara lo siguiente:
“Actividades como el intercambio de bienes y/o entregas de productos no están prohibidos dentro de las instalaciones del Metro de la Ciudad de México, siempre y cuando no represente una actividad ilícita o propicie el ambulantaje”.
Es decir, siempre y cuándo no te establezcas ilegalmente para vender al interior de las instalaciones, no estás cometiendo un delito.
Ademas: “Tampoco son motivo de aseguramiento o remisión, en tanto no se ponga en riesgo la seguridad de las personas usuarias, las instalaciones o el servicio y permitan el libre tránsito”, por lo tanto, si respetas a los usuarios en general, no estarás cometiendo faltas ni corre el peligro que requieran tus pertenencias.
Finalmente, aseguran: “Al detectar a personas ejerciendo actividades como el intercambio de bienes y/o entregas de productos u otras que no signifiquen una falta administrativa, actuará con todo comedimiento y los invitará a retirarse de las instalaciones, caso contrario, procederá conforme a derecho corresponda”.
Por tal motivo, al realizar entregas en torniquetes, andenes, debajo del reloj, no significará otra cosa más allá de que te inviten a retirarte y realizar el intercambio al exterior de las instalaciones. Como recomendación, si te lo piden, obedece a las autoridades.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: Pixabay.