El Sistema de Transporte Colectivo, en calidad de víctima, solicitó esta reparación alegando daños a vías e infraestructura.
Presentándose en calidad de víctima por el choque entre dos vagones del Metro el pasado 7 de enero, el Sistema de Transporte Colectivo está pidiendo al cantidad de 260 millones de pesos, como reparación del daño, al conductor Carlos Alfredo “N”, quien iba manejando el tren que chocó y que fue acusado por homicidio culposo y lesiones, luego de que las investigaciones de la Fiscalía sobre el accidente, lo señalaran como el responsable.
En la continuación de la audiencia inicial, en donde Carlos Alfredo “N” ya fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de homicidio culposo y lesiones, el Metro de la Ciudad de México participó como una de las 19 víctimas del accidente.
Además de los 260 millones de pesos, que serían solo para el Sistema de Transporte Colectivo Metro, por daños a vías e infraestructura, está pidiendo poco más de 120 millones de pesos para las 18 personas heridas en el accidente, que han sido reconocidas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
¿Por qué el Metro cuenta como víctima en el proceso?
Después de presentarse como víctima, el representante legal de Carlos Alfredo “N”, Edgar Fabián Hidalgo, explicó que en la audiencia el Metro solicitó la reparación por los daños materiales que tuvo en el choque de la línea tres.
Además, agregó que la petición de indemnización como reparación del daño por parte del Metro CDMX es una suma aproximada, pues es necesario que sea definida por el poder judicial hasta que haya sentencia final.
Con información de Milenio