México

Médicos podrían negar servicios a comunidad LGBT tras aprobación de ley en NL

A través de redes sociales, activistas de la comunidad de la diversidad sexual y género denunciaron que este lunes el Congreso de Nuevo León aprobó una ley en la que médicos podría negar el servicio a migrantes, indígenas, mujeres que quieran abortar e incluso a personas de la comunidad LGBTTTI+. Con 35 votos a favor,

CC News

A través de redes sociales, activistas de la comunidad de la diversidad sexual y género denunciaron que este lunes el Congreso de Nuevo León aprobó una ley en la que médicos podría negar el servicio a migrantes, indígenas, mujeres que quieran abortar e incluso a personas de la comunidad LGBTTTI+.

Con 35 votos a favor, cinco en contra y una abstención, los legisladores en el congreso de Nuevo León aprobaron la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, en la que se modifica la fracción IV del artículo 48 de la ley, en la que establece la “objeción de conciencia”.

El pasado 15 de octubre, la diputada María Guadalupe Rodríguez Martínez presentó la entonces propuesta de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables para incluir la objeción de conciencia en la ley estatal de salud.

“La objeción de conciencia es el derecho consistente en la negativa a realizar determinados actos o servicios derivados de una orden de autoridad o de una norma jurídica cuando estos contradicen los propios principios éticos o morales,” expuso la legisladora el pasado mes de octubre.

“Recientemente, en México la Comisión Nacional de Bioética expidió el Código de Bioética para el Personal de Salud, en el cual hace referencia al tema en el artículo 28 el cual a la letra señala lo siguiente: “El personal de salud podrá rehusarse a aplicar medidas diagnósticas y terapéuticas que a su juicio pongan en riesgo la vida de los pacientes o su descendencia, bien sea a petición de los propios pacientes, de sus superiores jerárquicos o autoridades institucionales, cuando se oponga a la práctica médica comúnmente aceptada, a los principios bioéticos, a sus capacidades profesionales o a razones de objeción de conciencia”, añadió.

Entre otras instancias que han adoptado la objeción de conciencia están la Comisión Interinstitucional de Enfermería que propuso e integró un Código de ética para Enfermeras, en el que se toma en cuenta la objeción de su conciencia, además de la Ley de Libertad Religiosa Peruana y la Ley Estatal de Salud del Estado de Jalisco; en la Ciudad de México, también se reconoce el derecho de objeción de conciencia, mencionó la Diputada.

La redacción final de la fracción IV que se adicionó al artículo 48 de la Ley Estatal de Salud quedó de la siguiente manera:

“IV.- el personal médico y de enfermería que forme parte del Sistema Estatal de Salud, podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la presentación de servicios que establece esta ley”.

De acuerdo con la asociación Movimiento por la Igualdad de Nuevo León, la “objeción de conciencia” pone en riesgo la atención médica para las minorías.

__________________________

* Fotografía de portada: TW.

Podría interesarte:

Oaxaca da el sí al matrimonio igualitario

50 años de la lucha por los derechos de la comunidad gay en NY

Senado presenta iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario en todo México

La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman
Checo Pérez quedó eliminado en la Qualy 1 del Gran Premio de Mónaco.

Checo se estrella en la clasificación del GP de Mónaco y arrancará último la carrera

El piloto mexicano Checo Pérez chocó su monoplaza en la primera etapa de la clasificación del Gran Premio de Mónaco y arrancará desde la última posición de la parrilla.
Eduardo Vega
La Secretaría de Economía detectó 117 anuncios de inversión por 48 mil millones de dólares.

Suman más de 48 mil millones de dólares anuncios de inversión para México

Son más de 48 mil millones de dólares de inversión que harán las empresas en nuestro país; para este 2023 se invertirán 30 mil mdd y el resto se registrará durante los próximos tres años.
Eduardo Vega