Al parecer los mexicanos amamos estar escuchando música todo el día, pues cerca del 57.2% de los usuarios de Internet en México utilizan alguna plataforma de servicio de streaming. ¿Es decir? Que cerca de 47.3 millones de personas usan Spotify, iTunes/Apple Music, Google Play y YouTube Music, siendo Spotify la número uno.
Pura buena vibra
De acuerdo con Fernando Esquivel, analista de The Competitive Intelligence Unit (CIU), México ama traer los audífonos puestos:
Del total de internautas es muy alto, somos el cuarto país en el mundo que más utiliza Spotify, después de Estados Unidos, Inglaterra, Alemania y sigue México. Somos de esos países de alto consumo de plataformas.
Lee también: Facebook admite que dejó a Netflix y Spotify ver mensajes privados
Más de 40 millones usan Spotify. (Foto: CNET)
La historia del consumo de música en nuestro país ha tenido una importante evolución del paso por la distribución de formatos físicos como vinyl, casetes y discos, hasta abrir paso al formato digital con la compra-descarga y la vía streaming. Según dijo Esquivel a Forbes México:
Spotify es la plataforma que cuenta con la mayor cantidad de usuarios en el país, con 89.1% del total del mercado, al ofrecer una modalidad gratuita con anuncios, así como una premium de pago mensual con paquetes familiares asequibles en la que otorga acceso total e independiente a cada usuario. Por otro lado, iTunes/Apple Music, Google Play y YouTube Music a pesar de ofrecer una mayor biblioteca, no han logrado un impacto relevante al no ofrecer esquemas gratuitos.
¿Cómo escuchamos rolas los mexicanos?
En el estudio “Evolución del Consumo de Audio OTT en México”, realizado por The CIU, también se menciona que accedemos a las plataformas sobre todo a través de smartphones (98% de los usuarios), sobre todo debido a la disminución del precio por MB de descarga.
Lee también: ¿Usas el plan familiar de Spotify con alguien con quien no vives? Esto te interesa
Los usuarios prefieren escuchar música en sus smartphones. (Foto: HuffPost)
Los demás dispositivos tienen un uso más bajo pues requieren una conexión WiFi como PCs (24%), tabletas (15%), iPod (8%) y televisores (6%).
Un dato revelador es que gracias a las circunstancias pasadas, ha aumentado significativamente la frecuencia y uso de plataformas de audio OTT en México hasta llegar en promedio a los 5.9 días a la semana.
Así, los servicios streaming han llegado para quedarse un buen rato, pues han transformado la manera en la que consumimos música. A ver qué nos depara el futuro.
Podría interesarte:
No más chismosos: WhatsApp protegerá tus conversaciones con tu huella digital
No spam ni fake news: WhatsApp limita el reenvío de mensajes a 5 personas
Ya hay AMLO stickers para WhatsApp, ¡así puedes descargarlos!