México, Derechos Humanos

Matan al periodista Marco Aurelio Ramírez de múltiples disparos en Puebla

Marco Aurelio Ramírez se convirtió en el trercer periodista asesinado en México en lo que va del año.

Lizbeth García

TEHUACÁN, PUEBLA.- El periodista y exfuncionario municipal, Marco Aurelio Ramírez Hernández, fue asesinado a tiros en la ciudad de Tehuacán, Puebla, convirtiéndose en el tercer periodista asesinado en lo que va de 2023, indicaron organizaciones de defensa de la libertad de expresión. Marco Aurelio, de 69 años, fue atacado a tiros cuando viajaba en su automóvil tras haber dejado su domicilio, cuando hombres armados le dispararon en varias ocasiones, provocando su muerte.

La organización Artículo 19 informó en redes sociales que documenta el asesinato de Marco Aurelio Ramírez, de quien refirió “fue periodista por casi 3 décadas; trabajó en varios medios, entre ellos Periódico Central y en 2018 laboró en la Alcaldía de Tehuacán y recientemente ejerció como abogado y colaborando con algunos medios”. La ONG dijo que según información pública, Ramírez Hernández fue perseguido alrededor de las 13.30 horas por sujetos armados quienes dispararon a su vehículo, provocando que se impactara en las inmediaciones del fraccionamiento de Agua Blanca.

Por el asesinato, Artículo 19 exigió a la Fiscalía de Puebla que se investigue mediante el Protocolo Homologado contra delitos a la libertad de expresión, manteniendo abierta esta línea de investigación. Además, llamó al Gobierno del estado de Puebla y Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas del Gobierno mexicano coordinarse y proteger a familiares y colegas de Marco Aurelio.

Lee más: México es el país más peligroso para los periodistas; supera a Ucrania que está en guerra

Con Marco Aurelio Ramírez suman tres periodistas asesinados en lo que va del año en México

El Programa de las Américas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, en inglés) publicó que está enterado del asesinato de Marco Aurelio Ramírez Herrnández, periodista y excorresponsal de Central Puebla, quien fue acribillado en Tehuacán, y está en este momento recaudando información sobre los hechos.

Apenas el 11 de mayo, el periodista Gerardo Torres Rentería fue asesinado a balazos en el balneario de Acapulco, Guerrero. La organización Alianza de Medios confirmó el asesinato de Torres Rentería, quien también fue corresponsal de la agencia Reuters y la empresa TV Azteca. Aunque todavía está pendiente la confirmación de la vinculación del crimen con su labor periodística, Marco Aurelio Ramírezes el tercer periodista asesinado en México, en lo que va de 2023. Mientras que el pasado 12 de febrero, el periodista y activista de derechos humanos y ambientalista Abisaí Pérez Romero fue asesinado en Tula, en Hidalgo.

En 2022, México se apuntó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20% de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). De acuerdo con la organización Artículo 19, un total de 157 periodistas han sido asesinados en México desde 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 han ocurrido durante el actual mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

Lee más: Talent Land 2023: Presentan ‘Alerta prensa’, la app para periodistas en riesgo

Con información de EFE, UnoTv / Foto de portada: EFE, María Meza

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Armie Hammer no enfrentará cargos por agresión sexual, fue exonerado por la Fiscalía de Los Ángeles

Tras una 'exhaustiva investigación', el Fiscal de Distrito determinó que no hubo pruebas suficientes para imputar el delito de agresión sexual a Armie Hammer.
Lizbeth García
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
cerveza

Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Una marca de cerveza mexicana podría aprovechar una de las caídas financieras más increíbles en la historia de Estados Unidos.
Miguel Fernandez
ovnis

Ovnis: la NASA admite que es incapaz de explicar su origen

En uno de los anuncios más esperados de los últimos años, la NASA dio detalles sobre los últimos avistamientos de ovnis. No pueden descartar que su origen sea extraterrestre.
Miguel Fernandez
Caza chino J-16

China pone en alerta a Estados Unidos por maniobra “agresiva” de un caza

Las tensiones entre China y Estados Unidos aumentan tras un incidente aéreo, a esto se suman las acusaciones mutuas y también los esfuerzos por mantener el diálogo. La delicada danza de las superpotencias impacta en la geopolítica global.
Veronica Sanchez
El poeta Walt Whitman

Walt Whitman: El prodigio que revolucionó a la literatura

¡Feliz natalicio, Walt Whitman! El poeta visionario que desafió las normas literarias y nos regaló "Hojas de hierba". Descubre su legado en nuestro artículo sobre su obra trascendental.
Joyce Kauffman