Luego de que se dieran a conocer los primeros tres casos de perros confirmados de contagios por covid-19 en México, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell confirmó que los canes infectados no representan ningún riesgo para el ser humano.
“Ayer salió una noticia, la Secretaría de Agricultura, el Senasica presentó públicamente resultados de tres aislamientos o tres detecciones del virus SARS CoV-2 en mascotas, específicamente caninas. Esto causó cierta inquietud o revuelo, este tipo de informes han existido en el mundo desde que empezó la epidemia, en febrero ya había algunos reportes en China, después hubo varios en Europa, varios en Estados Unidos, no es un fenómeno estrictamente nuevo”, indicó.
Durante el informe diario sobre la situación del nuevo coronavirus, López-Gatell subrayó que los animales infectados por el SARS CoV-2 solo son receptores del virus, por lo que no pueden transmitirlo a los seres humanos.
“Las mascotas y otras especies animales que no necesariamente son mascotas domésticas, son portadores accidentales de estos virus, lo más probable es que en algún momento un ser humano contagio a los animalitos, afortunadamente, hasta donde se ha descrito, los animalitos no sufrieron grave daño, y entonces no representa un riesgo mayor a la salud pública”, explicó.
(Imagen: Unsplash)
Ya son cinco perros contagiados
López-Gatell dijo que los casos primeramente detectados en México fueron gracias a que el Senasica, en uso de sus atribuciones, ha ido monitoreando también SARS CoV-2 en especies animales.
Por la noche, la Secretaría de Agricultura publicó un comunicado, donde indicó que la cifra aumentó a 5 perros contagiados.
“La primera identificación del SARS-Cov-2, se realizó el día 27 de abril en dos perros de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México por la prueba molecular de RT-PCR. El 13 de agosto, se detectó el segundo caso positivo a covid-19 en un perro de cinco años en la alcaldía Cuauhtémoc. El tercer caso se registró en el municipio de Cuautitlán, en el Estado de México, en un canino de la raza Husky Siberiano de cinco meses de edad. El cuarto caso -confirmado hoy- en un perro de la raza Dachshund, en la alcaldía Iztacalco en la Ciudad de México”, informó la Secretaría de Agricultura.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
________________________________________________________________
Foto de portada: Pixabay.
Podría interesarte:
Reportan tres primeros casos de covid-19 en animales en México
Cuatro leones del Zoológico de Barcelona dan positivo a covid-19
Dinamarca sacrificará 17 millones de visones tras detectar mutación de covid-19