Derribaron vallas y rompieron cristales de algunas ventanas para escapar. Después de un motín protagonizado por migrantes cubanos, más de mil detenidos en el Instituto Nacional de Migración (INM) informó que la noche de este jueves hubo una salida no autorizada de amplia escala de las personas albergadas en la Estación Migratoria Siglo XXI, de unos mil 300 migrantes, de los cuales 600 siguen sin ubicarse.
¿Cómo sucedió todo?
A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Migración indicó que la salida fue promovida por ciudadanos de nacionalidad cubana, que constituyen la mayoría de la población en la estación, al señalar que el personal no dispone de ningún equipamiento de contención, por lo que no hubo confrontación con las personas que salieron de manera masiva.
Resaltó que se tomaron las medidas de protección de las personas que permanecen en la estación y en los alrededores. Expuso que la mayoría de las personas que salieron están retornando a la Estación Siglo XXI (alrededor de 700 han reingresado). Aproximadamente 600 personas no están ubicadas todavía.
De acuerdo al periódico Reforma, los migrantes derribaron algunas de las vallas y rompieron los cristales de algunas ventanas. “Iban a prenderle fuego a la institución y nosotras, como andamos con niños, tuvimos que salir corriendo”, ha asegurado a France Presse una mujer hondureña que prefirió no dar su nombre.
Sobrepoblado desde hace años el INM de Tapachula
El centro estaba sobrepoblado, según reconoció hace unas semanas al diario español El País, el jefe nacional de migración, Tonatiuh Guillén. En ese momento había entre 800 y 900 migrantes, unas 200 personas más de su capacidad máxima. Sin embargo, en esta ocasión, el número de internos superaba las mil 300 personas.
“Somos muchos ahí, no tenemos derechos; estamos muy apretados, dormimos en el piso, no tenemos lugar dónde estar, no hay higiene”, ha asegurado un grupo de cubanos tras ser capturado por las autoridades. El pasado 15 de marzo el INM cerró temporalmente sus oficinas en Tapachula, después de que un grupo de cubanos irrumpiera en sus instalaciones de manera violenta.
La tensión siguió creciendo en la zona después de que las autoridades frustraran, hace poco más de una semana, el intento de tres centenares de cubanos de llegar a la capital mexicana al detener los autobuses en los que viajaban en la ciudad de Huixtla, en el estado de Chiapas.
_________________________________
Foto de portada: Azteca Noticias.
Podría interesarte:
Detienen a 86 migrantes en redadas en hoteles de Tapachula
Regañan a migrantes… pero les dan acceso temporal en el sur del país
Detienen a 367 migrantes en Chiapas; denuncian abusos en redada del INM